Claudia Sheinbaum confirma que no asistirá a toma de posesión de Donald Trump
Claudia Sheinbaum confirmó, este martes 14 de enero, que no asistirá a la investidura de Donald Trump el próximo lunes 20 de enero

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia 'Mañanera del Pueblo', de este martes 14 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que no asistirá a la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, aunque enfatizó que está tranquila con ello.
Las palabras de la presidenta fueron obtenidas justo en los momentos finales de su conferencia, tras la pregunta de una periodista, quien cuestionó sobre si acudiría a la toma de posesión del próximo presidente de los Estados Unidos, que tendrá lugar el próximo 20 de enero.
¿Cómo informó Claudia Sheinbaum que no asistirá a la toma de posesión de Trump?
Luego de ser interrogada, Sheinbaum afirmó puntualmente que no asistirá a la investidura presidencial de Trump, cosa que selló con un: 'pero, no pasa nada.'
Te podría interesar: Empresarios de México y Canadá se reunirán con Sheinbaum previo a toma de protesta de Trump
¿Quién asistirá a la toma de posesión de Trump por parte de Mexico?
En esta breve respuesta, reiteró que, como en días previos ya se había dado a conocer, quien estará ahí en la ceremonia en representación de nuestro país, será Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum aclara polémica con Trump por terrorismo: 'nunca habló de intervención en México'
¿Cómo fue la invitación de EEUU a México a toma de posesión de Donald Trump?
Las palabras ocurren en resonancia a las del propio embajador de México en Estados Unidos, quien, el domingo 12 de enero, publicó en sus redes sociales un video para confirmar que nuestro país ya había recibido la invitación a dicho acto.
En este mismo, mencionó: 'México ya fue invitado a la inauguración', especificando que es de esa forma que en EEUU se nombra a la toma de protesta presidencial.
Más adelante, aclaró que 'todo el cuerpo diplomático' de México fue invitado, a lo que subrayó: 'Es lo que se usa aquí', pues 'más que jefes de Estado', lo que se acostumbra en EEUU es invitar 'a las embajadoras y embajadores' de los países que tendrán presencia en la investidura presidencial.
Te podría interesar: Estas son las amenazas de Donald Trump a México previas a su toma de protesta