Claudia Sheinbaum expresa pésame por muerte de Mario Vargas Llosa pese a diferencias políticas
La presidenta expresó sus condolencias a la familia de Mario Vargas Llosa, reconociendo su legado literario pese a las diferencias ideológicas

Pese a las diferencias políticas entre el Nobel de Literatura y el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento y condolencias a la familia del autor peruano.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, de este lunes 14 de abril, la presidenta se tomó un momento para rendir homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció el pasado domingo 13 de abril en Lima, Perú, a los 89 años de edad.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la muerte de Mario Vargas Llosa?
En los primeros momentos de su conferencia, la mandataria expresó: “Bueno, antes de iniciar, falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Entonces, nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares”.
Las palabras de Sheinbaum llaman la atención por el contraste con la relación que Vargas Llosa mantuvo con AMLO, expresidente de México y líder político de Morena, el mismo partido al que ella pertenece.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la relación de Vargas Llosa con AMLO?
A lo largo de los últimos años, el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura fue una de las voces críticas del gobierno de AMLO. Se refirió a él como un “populista autoritario” y expresó su preocupación por el rumbo democrático del país.
Acusó al entonces presidente de concentrar el poder, polarizar a la sociedad y debilitar las instituciones. En respuesta, López Obrador lo desestimó como un “intelectual conservador” y defensor de las élites. Pese a estas tensiones, Sheinbaum optó por un gesto de respeto en su papel como jefa de Estado.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa fue una figura central del “Boom Latinoamericano”, junto a autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.
Con novelas como La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en La Catedral, construyó una obra literaria de talla mundial, caracterizada por la complejidad narrativa y la crítica al poder.
Además de su carrera literaria, Vargas Llosa tuvo una intensa vida política. Fue candidato presidencial en Perú en 1990 y, con el tiempo, se convirtió en un defensor de la democracia liberal, lo que lo llevó a pronunciarse sobre distintos procesos políticos en América Latina.
Te puede interesar....
¿De qué murió Mario Vargas Llosa?
El fallecimiento del escritor fue informado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado público.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz [...] deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, escribieron.
La familia indicó que no se realizarán ceremonias públicas, conforme a los deseos del autor, y que sus restos serán incinerados en privado.
Te puede interesar....