Claudia Sheinbaum va por 400 mil millones de pesos más de recaudación en 2026
La presidenta adelantó que el incremento provendrá del combate a la corrupción y la evasión fiscal, especialmente en aduanas y facturación falsa, no al incremento de impuestos.

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 22 de octubre, aseguró que su administración planea incrementar la recaudación en 400 mil millones de pesos para 2026, sin crear ni aumentar impuestos a la población.
Aseguró, durante su conferencia matutina, que el objetivo se logrará mediante una mayor eficiencia fiscal y el combate a la corrupción, en áreas como aduanas y facturación falsa.
¿Cómo logrará el gobierno de Sheinbaum aumentar la recaudación sin subir impuestos?
Sheinbaum explicó que el incremento proyectado no provendrá de nuevos gravámenes, sino de una mejora en los mecanismos de fiscalización y reducción de prácticas corruptas que todavía existen en algunos sectores.
“El año que entra pensamos recaudar cerca de 400,000 millones de pesos más. ¿Cómo se va a hacer? Evitando la corrupción, o sea, todavía en una de las áreas en donde exista, y esa corrupción, pues, es mucho de evasión fiscal que se hace por terceros, entonces eso es lo que nos va a ayudar; a la gente realmente no hay mayores contribuciones”, afirmó.
La mandataria destacó que entre 2024 y lo que va del 2025 ya se lograron 500 mil millones de pesos adicionales sin tocar los impuestos, únicamente “recaudando mejor”.
Te puede interesar....
¿En qué áreas se concentra la estrategia de recaudación de Sheinbuam?
La presidenta señaló que su gobierno ha detectado dos grandes áreas con potencial de mejora recaudatoria:
- Aduanas, donde se implementarán nuevos sistemas de control y monitoreo.
- Factureras, empresas que emiten comprobantes falsos para evadir impuestos.
“Aduanas va a tener ya prácticamente todos sus sistemas no intrusivos, rayos X y muchas otras herramientas que se compraron desde el periodo del presidente López Obrador. Eso va a facilitar mucho que no haya evasión fiscal”, explicó.

Sobre las llamadas “factureras”, añadió que el SAT contará con más controles para detectar empresas fantasma y cadenas de facturación simulada. “Todavía existen empresas que facturan de manera ilegal [...] Crean una empresa, le facturan IVA o ICR a otra, esa a otra, y en tres días desaparece”, aseguró.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se han tomado para facilitar el cumplimiento fiscal?
La presidenta recordó que una parte del aumento en la recaudación proviene de hacer más sencillo el cumplimiento de obligaciones fiscales. “Se redujeron de manera muy importante los requisitos para registrar tu RFC o sacar tu firma electrónica. Eso hizo que hubiera más contribuyentes, porque ahora es más fácil registrarse ante el SAT”, destacó.
Además, el gobierno trabaja en la nueva Ley de Aduanas, que establece responsabilidades compartidas entre funcionarios y empresas para evitar prácticas de evasión.

“La nueva ley de aduanas [...] hace corresponsables a todos de algún ilícito que se comete en alguna aduana que esté evadiendo impuestos”, explicó
¿Qué actualizaciones habrá en impuestos al consumo?
Sheinbaum aclaró que no habrá aumentos en los impuestos directos, aunque sí se contemplan actualizaciones menores en ciertos rubros, principalmente por ajuste inflacionario.
Entre ellas mencionó las cuotas de migración para visitantes extranjeros y un incremento al impuesto a bebidas azucaradas, aunque enfatizó que no se trata de una medida recaudatoria. “Lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco o las bebidas azucaradas. Orientamos para que no afecte tu bolsillo: en vez de comprar 30 latas, compra 29; te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”, comentó.
Te puede interesar....