Claudia Sheinbaum y los aranceles de Donald Trump: ¿Habrá negociación de último minuto?
A una semana del vencimiento del plazo sobre aranceles, Sheinbaum no descarta una llamada con Trump y asegura que México ya tiene un plan de acción

CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que venza la pausa acordada con el gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum no descartó una posible llamada con Donald Trump antes del 2 de abril, aunque insistió en esperar la propuesta oficial del país vecino.
Durante su conferencia matutina “Mañanera del pueblo” de este miércoles 26 de marzo, Sheinbaum destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene “mucha comunicación” con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y que en los próximos días habrá más reuniones clave sobre el tema.
¿Habrá comunicación directa entre Sheinbaum y Trump?
Ante la posibilidad de una llamada con su homólogo estadounidense, Sheinbaum respondió:
Pues vamos a ver si es factible o no es factible y vamos a esperar a ver cuál es la propuesta que hace el gobierno de los EE.UU. en términos de aranceles (...). Siempre está abierta la puerta para una llamada”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
La mandataria mexicana enfatizó que la decisión de imponer aranceles es unilateral del gobierno estadounidense, aunque México ha agotado todas las vías diplomáticas y comerciales para evitar afectaciones.
Te puede interesar....
¿Cómo afectaría la decisión del 2 de abril a México?
Sheinbaum recordó que, a diferencia de ocasiones anteriores, en esta ocasión la medida abarcaría a todos los países del mundo y no solo a México y Canadá. Explicó que la postura de Trump responde a una política de protección económica interna.
Sin embargo, confió en que México tenga un trato especial debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según las conversaciones que ha mantenido Ebrard con el gobierno estadounidense, se espera que México no enfrente aranceles adicionales.
Asimismo, mencionó: “Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora y por las conversaciones que tiene el secretario Marcelo Ebrard con el secretario Lutnick, que México va a tener una situación especial por el tratado”.
Te puede interesar....
¿Qué sigue para el gobierno mexicano en el tema de aranceles?
Sheinbaum aseguró que su administración ha mantenido diálogo constante con empresarios mexicanos que exportan a Estados Unidos, así como con asesores y representantes del sector privado, con el objetivo de tomar las mejores decisiones en caso de que los aranceles afecten al país.
En cualquier escenario, el gobierno mexicano ya tiene previstas diversas acciones en respuesta a la determinación que haga la administración de Trump el próximo 2 de abril.
“Si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones”, afirmó la presidenta.
Te puede interesar....