Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez destacan en medios durante precampañas

Claudia Sheinbaum apareció más en radio y televisión durante las precampañas, según monitoreo del INE; Xóchitl Gálvez le siguió en cuanto a notoriedad, y fue mejor valorada

Xóchitl y Claudia alistan el último tramo de la contienda electoral | Fuente: Especial-Archivo
Xóchitl y Claudia alistan el último tramo de la contienda electoral | Fuente: Especial-Archivo

Publicado el

Por: Rodrigo Mojica

CIUDAD DE MÉXICO, México.- De lleno en la cuenta regresiva de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló algunos resultados del Monitoreo de Programas de Radio y Televisión que difunden noticias del INE, de las precampañas de los aspirantes a la llamada silla grande realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Y éstos clarificaron que la candidata por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más notoriedad tuvo en este nicho.

Los datos que se dieron a conocer tienen que ver con el tiempo que utilizaron los distintos programas, o noticieros, para difundir informaciones referentes a estos personajes, y en ese sentido, Xóchitl Gálvez Ruiz, de Fuerza y Corazón por México, se colocó como la segunda con más espacio, por encima de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

Claudia se roba el show

Luego de este ejercicio, los efectos arrojaron que Sheinbaum tuvo mayor presencia en medios de radio y televisiónY es que de acuerdo con las gráficas expuestas, Claudia enlistó un total de 86 horas, nueve minutos y 54 segundos, un 41.29% del espacio.

Mientras, apiló nueve mil 936 piezas, esto contando los minutos y fragmentos de todos los órganos políticos que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Respecto a notas informativas, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México concentró 13 horas con 23 minutos y 28 segundos, ganándole a Xóchitl, quien registró 12 horas, 25 minutos y 33 segundos.

En los diferentes grupos de telecomunicaciones, como el IMER o Televisoras Estatales, también mostró mayor presencia, exceptuando por Radio Concesionarios Comercial.

Los números de Xóchitl

Para la representante de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), aunque su figura no fue la más alardeada, obtuvo más y mejores valoraciones.

Xóchitl consiguió 57 positivas, 21 negativas; referente a tiempos totales, presentó 76 horas 37 minutos y 22 segundos, o sea, 36.72%; mientras que tuvo nueve mil 385 piezas informativas.

Respecto a las entrevistas, dedicó más tiempo, con cuatro horas, 18 minutos y 21 segundos, a diferencia de las dos horas, 43 minutos y un segundo de Claudia Sheinbaum.

Se subió tarde...

En el caso de Álvarez Máynez, de MC, éste, que se subió a la contienda de último minuto, luego de la deserción del gobernador de Nuevo León, Samuel García, aunque no gozó de tantas apariciones, pudo mostrarse, pero los números de este último lo superan, incluso.

García, precandidato de este partido por diez días, amasó 26 horas, 31 minutos 56 segundos totales, con mil 756 piezas informativas.

Quien ahora ondea la bandera y será el que se interne en la batalla por el naranja, apenas logró presencia en 842 piezas informativas, de las que 25 fueron valoradas, 238 no; y un total de 19 horas, 22 minutos y 32 segundos.

Ahora mismo es periodo de intercampañas, tras el cierre de precampañas el pasado 18 de enero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas