Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Clima en Yucatán: seguirá el evento de 'Surada' y el ambiente muy bochornoso

Las temperaturas máximas que se calculan estarán entre los 32 a 38 grados centígrados por la tarde en Mérida y el resto del estado

Para este jueves el pronóstico del clima indica que seguirá el ambiente de bochorno durante la tarde.- Fuente archivo POSTA y Canva
Para este jueves el pronóstico del clima indica que seguirá el ambiente de bochorno durante la tarde.- Fuente archivo POSTA y Canva

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este jueves 13 de febrero continuará el evento de 'Surada' sobre la región, favoreciendo un aumento en la altura del oleaje e inestabilidad en el mar. Por otro lado, seguirá el ambiente muy bochornoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

 

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este jueves?

 

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 20 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

imagen recuadro

Desde este jueves hasta el fin de semana se pronostica que prevalezcan las altas temperaturas y el ambiente ligeramente ventoso.

 Te puede interesar¿Cómo sobreviven los yucatecos al calor de febrero? Consejos y costumbres

¿Habrá lluvias durante el transcurso del viernes?

 

A la par de esta situación, sobre el Golfo de México comenzará a desarrollarse una vaguada inducida por un sistema frontal que, en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical, incrementará la probabilidad de precipitaciones en la península de Yucatán durante el transcurso del viernes.

De hecho, en este día se prevén tormentas fuertes dispersas en el centro, sur de Quintana Roo y norte, centro, sur de Campeche, así como lluvias moderadas aisladas en el oriente y sur de Yucatán.

Esta vaguada será de corta duración y para el sábado nuevamente retornarán las condiciones de tiempo estable a nivel regional por la interminable influencia del anticiclón.

Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?

Pese al pronóstico de lluvias, el ambiente muy caluroso se mantendrá, especialmente en Yucatán y Campeche.

 

¿Qué es lo que indica en análisis meteorológico?

 

Por otra parte, el análisis meteorológico indica que un nuevo sistema frontal emergerá a la costa de Texas en las primeras horas del domingo y alcanzaría la parte central del Golfo de México durante la tarde de ese día. 

Por tal razón, el fenómeno induciría una vaguada sobre el territorio peninsular que, aunado al tremendo calentamiento diurno que seguirá en la región, incrementaría el potencial de tormentas eléctricas y turbonadas

Te puede interesar: Clima en Yucatán: Calor y lluvias este último domingo de 2024

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas