Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cofepris: vapeadores contienen 30 sustancias tóxicas

Un estudio revela que los vapeadores liberan más de 30 sustancias tóxicas, lo que los convierte en un riesgo grave para la salud pública.

Los vapeadores contienen toxinas peligrosas para la salud. Foto: Canva.
Los vapeadores contienen toxinas peligrosas para la salud. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Gustavo Rodríguez

MONTERREY, Nuevo León.— Los vapeadores, promovidos como una alternativa segura al tabaco tradicional, esconden una realidad alarmante: contienen hasta 30 sustancias tóxicas no declaradas que pueden afectar gravemente la salud de los usuarios.

Ver nota:
Revelan estado de salud de intoxicados por fuga de gases tóxicos en El Carmen

Un estudio reciente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó estos riesgos.

  

imagen recuadro

¿Por qué los vapeadores son peligrosos?

Los vapeadores calientan líquidos que, al evaporarse, liberan compuestos dañinos. Entre las sustancias tóxicas identificadas se encuentran:

  • Nicótina: Altamente adictiva y dañina para el sistema cardiovascular.
  • Formaldehídos: Relacionados con el riesgo de cáncer.
  • Acetaldehídos: Contribuyen a enfermedades respiratorias.

Estas toxinas, muchas veces no declaradas, convierten el uso de vapeadores en un peligro significativo para la salud de los consumidores.

¿Qué otras sustancias tóxicas liberan?

Además de los compuestos mencionados, los vapeadores emiten productos que afectan múltiples órganos:

  • Dimetil éter: Uso industrial con efectos tóxicos en el cuerpo.
  • Benceno: Relacionado con daños en la médula ósea y leucemia.
  • Acroleína: Genera irritación pulmonar severa.
  • Tolueno y xileno: Sustancias presentes en solventes industriales que afectan el sistema nervioso.

Estos elementos evidencian que los vapeadores no son seguros ni menos dañinos que los cigarros convencionales.

¿Son realmente una alternativa segura?

La idea de que los vapeadores son una opción menos dañina es errónea. Expertos en salud aseguran que:

  • No existe un nivel seguro de exposición a las toxinas que liberan.
  • El uso prolongado afecta al sistema respiratorio y cardiovascular.
  • Pueden causar adicción debido a la presencia de nicotina.

imagen recuadro

Es fundamental que los usuarios conozcan estos riesgos y busquen alternativas seguras para dejar el consumo de productos de tabaco o vapeo.

Aunque los vapeadores suelen presentarse como una alternativa inofensiva, los estudios demuestran que contienen sustancias tóxicas no declaradas, lo que los convierte en un riesgo para la salud pública. Las autoridades recomiendan evitar su uso y tomar medidas para proteger la salud de la población.


Ver nota:
¿Vapeas? Aguas Cofepris lanza alerta sanitaria

Ver nota:
Le tumban 440 mdd a Juul por “vapes”

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas