Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Colectivo DLR de Oaxaca descubrió red de pedofilia en Telegram

Los propios padres y padrastros de las adolescentes compartían imágenes sexuales.

Colectivo DLR de Oaxaca descubrió red de pedofilia en Telegram. Foto: Instagram (@colectivodlr)
Colectivo DLR de Oaxaca descubrió red de pedofilia en Telegram. Foto: Instagram (@colectivodlr)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El colectivo de ciberseguridad DLR en el estado de Oaxaca reveló este día sobre la existencia de un grupo privado en la mensajería Telegram, que está dedicado a la distribución de material gráfico sexual infantil de estudiantes de secundarias de Oaxaca.

La organización señaló que lo más agravante es que dentro de este grupo de Telegram están los propios padres y padrastros de las víctimas, unos 350 hombres, quienes comparten fotografías de las adolescentes estudiantes de las secundarias Técnicas 1 y 6, la Federal 2 y otras instituciones. 

Así lo señaló el activista Andy Torres, fundador de la agrupación a través de sus redes sociales.

“No existe una carpeta de investigación en relación al grupo de pedófilos que identificamos”, indicó el activista al asegurar que algunos medios de comunicación han aseverado que las autoridades de Oaxaca entre ellas la Fiscalía, han comenzado investigaciones en torno al tema.

La organización civil detectó la red mediante labores de inteligencia digital en plataformas de mensajería encriptada, donde inicialmente identificó a más de 15 presuntos participantes

Según los datos recolectados por Torres y su equipo, los individuos intercambiaron imágenes íntimas de menores de edad sin su consentimiento, obtenidas en contextos familiares o escolares, acompañadas de comentarios de naturaleza sexual.

Foto: Captura de pantalla en Instagram (@colectivodlr)

Foto: Captura de pantalla en Instagram (@colectivodlr)

"Documentamos que las víctimas fueron principalmente mujeres entre 13 y 15 años, estudiantes de escuelas secundarias de la región de Valles Centrales", denunció el colectivo. 

Las evidencias recolectadas mostraron patrones de grooming  (ciberacoso de connotación sexual que adultos ejercen sobre niños, niñas y adolescentes), y acoso sistemático en general, donde los agresores utilizaron relaciones de confianza para acceder a las menores.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que inició las indagatorias correspondientes por los delitos de pornografía infantil y acoso sexual agravado, aunque no proporcionó nombres de posibles detenidos.

Tan sólo en 2024, organizaciones civiles oaxaqueñas apoyaron en la identificación de tres redes de explotación sexual digital.

Síguenos en Google News
General