Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Comienza el proceso de Insaculación Pública para Selección de Candidaturas del Poder Legislativo

El sábado 1 de febrero se declaró la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXVI Legislatura.

Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXVILegislatura. Créditos: X (@senadomexicano).
Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXVILegislatura. Créditos: X (@senadomexicano).

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- El 1 de febrero, en sesión del Congreso General, se declaró la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXVI Legislatura, el cual concluirá el 30 de abril de 2025.

Senadoras y senadores participaron en la sesión para instalar dicho periodo.


Ver nota: ¿Quiénes son las y los candidatos para la SCJN elegidos por la tómbola del Senado?


¿Cuándo comienza el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura?

Este domingo 2 de febrero, se lleva a cabo el Procedimiento de Insaculación Pública para determinar las candidaturas a cargos del Poder Judicial dentro del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

En este proceso, el Tribunal Electoral aprobó que el Senado seleccione mediante tómbola a los candidatos a jueces y magistrados que deberá postular el Poder Judicial.

Además, comenzó el proceso de insaculación pública para la selección de candidaturas del Poder Legislativo y Judicial. El notario público Juan José Barragán Abascal certificó las tómbolas y esferas utilizadas en este procedimiento.

Los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo eliminaron de manera discrecional al 85% de los aspirantes elegibles a cargos superiores dentro de la elección judicial. La ministra Yasmín Esquivel destacó que la selección por tómbola es un paso importante para transformar la justicia en México.

Ver nota: ¿Qué es la insaculación? Proceso con el que el Senado definirá a candidatos al Poder Judicial

El sorteo se lleva a cabo en la histórica sede del Senado, ubicada en Xicoténcatl 9, y se prevé que dure varias horas, con algunos informes que sugieren que podría extenderse hasta tres días.

En su intervención, Maday Merino Damián, presidenta en turno del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, indicó que todos los candidatos cumplieron con los requisitos, y ahora será el azar quien decida quiénes llegarán a la boleta electoral del próximo 1 de junio.



¿Cuáles son los plazos clave para la selección de candidatos judiciales en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025?

Cabe recordar que el 4 de febrero es la fecha límite para que los Comités de Evaluación realicen la tómbola y ajusten el número de aspirantes a cada cargo, publicando los resultados correspondientes. Una vez completadas todas las insaculaciones, la Mesa Directiva conformará la lista de las personas seleccionadas, la cual se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del Senado de la República.

Es importante subrayar que, a más tardar el martes, la Mesa Directiva remitirá los listados de ternas y duplas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación. Si el Pleno de la SCJN no aprueba los listados antes del viernes 6 de febrero, estos se entenderán como aprobados, conforme a lo resuelto por la Sala Superior del TEPJF el 27 de enero, y la Mesa Directiva los incluirá de manera directa en los listados definitivos.

Estos serán enviados al INE para continuar con el proceso.

 


Ver nota: Senado adelanta fecha para definir candidaturas para elección judicial por tómbola


¿Qué mensajes de apoyo se dieron en el Senado respecto a las declaraciones de la Casa Blanca?

Poco antes del inicio de este proceso, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, expresó su respaldo al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las declaraciones de la Casa Blanca hacia el gobierno de México, y publicó un mensaje de apoyo en las redes oficiales del Senado Mexicano.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas