Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo celebrar un matrimonio civil en Tlaxcala?

Para celebrar tu matrimonio por lo civil debes acudir a la Oficialía del Registro Civil de tu Municipio en Tlaxcala

Créditos: Canva.
Créditos: Canva.

Publicado el

Por: Maya García

El matrimonio civil es una figura legal que representa la unión voluntaria de dos personas, con el propósito de formar una comunidad de vida basada en el respeto, la igualdad y el apoyo mutuo.

En el estado de Tlaxcala, este proceso es regulado por la Dirección de la Coordinación del Registro Civil y puede solicitarse por cualquier persona mayor de edad que desee formalizar su relación de manera legal.

Este servicio está diseñado para garantizar certeza jurídica a las parejas, y al mismo tiempo brindar acceso a derechos y beneficios, como el reconocimiento de bienes mancomunados, acceso a seguridad social, derechos de herencia, entre otros aspectos fundamentales para la vida en pareja.

¿Dónde se realiza el trámite y quién lo puede solicitar?

El trámite se realiza exclusivamente de forma presencial en las Oficialías del Registro Civil del estado. Puede solicitarlo cualquier persona que cumpla con los requisitos legales para contraer matrimonio.

La principal oficina se encuentra en la Calle Juárez No. 5, en el Centro de Tlaxcala, frente a la Plaza Xicohténcatl. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

¿Cuáles son los pasos del proceso para casarse por lo civil en Tlaxcala?

El procedimiento inicia cuando las personas interesadas se presentan con los documentos requeridos en la Oficialía correspondiente. El personal verifica que todo esté en orden y entrega una solicitud de matrimonio que debe llenarse y firmarse en ese momento. Luego, se emiten los recibos de pago que deberán cubrirse en un banco autorizado.

Después de entregar los comprobantes de pago, la solicitud se publica durante 10 días hábiles en las instalaciones del Registro Civil. Transcurrido ese tiempo, se programa la fecha para la celebración del matrimonio.

El día de la ceremonia, el oficial registra el acta de matrimonio en el Sistema Nacional de Registro de Identidad, muestra el contenido a los contrayentes para su revisión y realiza correcciones si es necesario. Finalmente, imprime el acta, recaba las firmas y huellas digitales, y realiza la declaración solemne que formaliza legalmente la unión.

¿Qué documentos necesito para casarme en Tlaxcala?

Los documentos requeridos para llevar a cabo este trámite son:

  • Certificado médico prenupcial de ambos contrayentes.

  • Dos fotografías tamaño infantil por cada contrayente.

  • Identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte o licencia de conducir.

  • Constancia de inexistencia de matrimonio, expedida por el Registro Civil del estado o del lugar de origen si uno de los contrayentes es foráneo.

  • CURP de ambos contrayentes.

  • Comprobante de domicilio.

  • Acta de nacimiento actualizada (no mayor a dos meses de emisión).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite tiene un costo variable que va de $395.99 a $2,602.22 pesos, dependiendo de factores como la modalidad del servicio o el lugar donde se realice. El pago debe hacerse antes de iniciar el trámite y puede realizarse en bancos o establecimientos autorizados.

¿Puedo realizar este trámite en línea?

No. Actualmente, la celebración del matrimonio civil en Tlaxcala no puede realizarse por internet ni vía telefónica. No existe una aplicación para cargar documentos, dar seguimiento o recibir notificaciones electrónicas. Todo el proceso debe realizarse de manera presencial.

¿Dónde puedo obtener más información?

Para más detalles, puedes contactar a la Dirección del Registro Civil al teléfono 246 462 6239 o al correo direccion.regcivil@tlaxcala.gob.mx. También puedes consultar directamente el portal oficial del Gobierno Digital de Tlaxcala: link

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas