Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cómo lidiar con la gripe de verano? Aquí te contamos

Los cambios de clima, los virus y la baja de defensas son algunas de las causas de sufrir un resfriado en verano.

Gripe en verano. Foto de Pexels.
Gripe en verano. Foto de Pexels.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila.  Si bien el término 'gripe de verano' no se utiliza en el ámbito médico, **es cierto que el cambio climático puede influir en la aparición y propagación de algunas enfermedades**, incluyendo aquellas que suelen asociarse con el invierno, como los resfriados y la gripe.

 

¿Cómo influye el cambio climático en la gripe de verano?

  • Aumento de las temperaturas: Las temperaturas más cálidas pueden prolongar la temporada de transmisión de algunos virus, como el rinovirus, que causa el resfriado común.
  • Mayor humedad: La humedad ambiental elevada puede favorecer la supervivencia y propagación de algunos virus.
  • Cambios en los patrones de lluvia: Las inundaciones y el estancamiento de agua pueden crear criaderos para mosquitos, los cuales pueden transmitir enfermedades como el dengue y el chikungunya.
  • Mayor concentración de personas en espacios interiores: Con el calor, las personas tienden a pasar más tiempo en lugares cerrados con aire acondicionado, lo que facilita la transmisión de virus a través de aerosoles.

 

Síntomas de la gripe de verano:

 Los síntomas de la gripe de verano son similares a los del resfriado común, e incluyen:

  • Congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre baja
  • Dolor muscular
  • Fatiga

Causas de la gripe de verano:

La gripe de verano suele ser causada por virus, como el rinovirus, el virus de la influenza y el adenovirus. Estos virus se transmiten por contacto directo con una persona infectada, a través de gotas respiratorias o al tocar superficies contaminadas.

Prevención de la gripe de verano:

Las medidas de prevención para la gripe de verano son similares a las que se recomiendan para prevenir otras enfermedades respiratorias, como:

  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • No tocarse los ojos, la nariz o la boca sin lavarse las manos.
  • Limpiar y desinfectar las superficies de manera regular.
  • Mantener una buena ventilación en los espacios interiores.
  • Vacunarse contra la influenza, especialmente si se pertenece a un grupo de alto riesgo.

 

Tratamiento de la gripe de verano:

 En la mayoría de los casos, la gripe de verano no requiere tratamiento específico y se resuelve por sí sola en unos pocos días. Sin embargo, es importante descansar lo suficiente, beber muchos líquidos y tomar medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas, como paracetamol o ibuprofeno.

Es importante consultar con un médico si los síntomas son graves o persisten por más de una semana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas