Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cómo será la vida de López Obrador tras el término de su sexenio?

El presidente López Obrador compartió un poco sobre los planes que tiene y la rutina establecida para el término de su sexenio.

López Obrador comparte detalles sobre su retiro. Foto: Shutterstock
López Obrador comparte detalles sobre su retiro. Foto: Shutterstock

Publicado el

Por: Kathia Martínez

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador está a menos de 100 días de la culminación de su sexenio; menos de tres meses para que tome posesión su sucesora Claudia Sheinbaum y comience su descanso, mismo que muchos han cuestionado, ¿cómo será?, ¿qué hará?, ¿a qué se dedicará ahora el hombre que ha pasado gran parte de su vida en la política de México?

Durante la mañanera del 26 de junio, López Obrador respondió un poco sobre las posibles dudas que pudieran existir tras su retiro. Comentó a grandes rasgos la rutina establecida que tiene para el término de su sexenio, ante la pregunta de ¿cómo será el primer día en su finca, ya sin la banda presidencial?

“Entrego la banda y me voy”, respondió muy seriamente y agregó entre risas que le diría a la gente “'si me quieren, ya', porque voy a iniciar una etapa nueva en mi vida”. Además, el presidente puntualizó que una de las primeras cosas que haría, es arrodillarse “para agradecer al pueblo y al creador.

El presidente señaló que estará en la propiedad heredada por sus padres ubicada en Palenque, Chiapas, y que ahí, comenzará su rutina. Antes de ahondar en los detalles sobre dicha rutina, le pareció importante precisar que la propiedad es en realidad una quinta y no un rancho como se hace mención regularmente, porque “un rancho tiene muchas hectáreas” y su quinta tan solo cuenta con una y media, es decir, 15 mil metros cuadrados.

Detalló que el perímetro es de 450 metros aproximadamente y a la orilla construyó un sendero que ocupa para caminar todas las mañanas “tiene que ser temprano por el calor, suda uno, hace ejercicio y después al baño”, comentó Obrador, para más tarde desayunar y ponerse a escribir, “aguanto dos horas escribiendo, me paro, camino por los cuatro corredores de la casa, tomo un café y otras dos horas me vuelvo a sentar”.

Ver nota:
Xóchitl Gálvez exige que AMLO sea juzgado como un violentador de mujeres 

Un libro entre los proyectos del presidente 

Al respecto de su proyecto, señaló que trabajará los próximos tres años en una investigación sobre cómo era la sociedad y la vida en la época prehispánica considerando a los primeros fundadores, hecho que le hizo recordar su reciente visita a Mulegué, en Baja California Sur, donde vio las pinturas rupestres “se habla de 8 o 10 mil años de existencia de esas pinturas“. 

“Quiero empezar con la cultura olmeda, la cultura maya, mexicas, no hay muchas fuentes de información, son códices y las interpretaciones de glifos no avanzaron mucho. Son mas que nada relatos del Chilam Balam, otros textos”

Andrés Manuel López Obrador, 

Presidente de México. 

Con nostalgia recordó la vieja tradición de las siestas en las familias del trópico y dijo que ojalá el pudiera recuperarla, 'por el calor se acostumbraba la siesta, que es muy sana y divide al día en dos', comentó, 'después de la comida, a la hamaca una hora'. Igualmente expresó su emoción por la llegada de la tarde noche para escuchar los ruidos de la naturaleza, 'los grillos, sapos, ranas, ya en la noche cuando hay luna llena y el cielo estrellado, la sombra de los arboles y el aullido de los araguatos'.


La pensión de AMLO le alcanzará para vivir en Palenque 

Previamente, el presidente de México, ya había hablado acerca de su vida fuera de la presidencia del país, comentó sobre la pensión que le otorgaría el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de entre unos 25 y 30 mil pesos mismos que alcanzarían para vivir en su quinta, en Palenque, Chiapas.

Un día antes, en la conferencia matutina del 25 de junio, el mandatario federal comunicó que además de esta pensión de ISSSTE tiene otros ingresos, como las regalías de los libros que ha publicado y el sueldo que recibió como Presidente de la República, ambos administrados por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

Ver nota:
AMLO festeja liberación de Julian Assange: Era como tener en prisión la libertad


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas