Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Comparte México con la UNESCO, planes para proteger a la Vaquita Marina

Se trata de los avances de la implementación del plan de acción de CITES

Foto: Especial
Foto: Especial

Publicado el

Por: Rodrigo Muñoz

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un ejercicio de transparencia y cooperación internacional, el Gobierno de México presentó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, los avances de la implementación del plan de acción de CITES.

Entre el 19 y 21 de septiembre, una delegación del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), conformada por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Marina (Semar) y Relaciones Exteriores (SRE) compartieron los avances de la estrategia implementada en el Alto Golfo de California a las autoridades de la UNESCO, a sus órganos consultivos, como la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), así como en reuniones bilaterales con jefes de delegación de distintos países.

El plan de México contiene siete líneas de acción y 34 metas que consideran las recomendaciones de varias convenciones multilaterales y organismos internacionales además de acuerdos regionales comerciales, y se encuentra organizado de forma integral en tres ejes prioritarios:

  1. Medio ambiente y sostenibilidad
  2. Seguridad y aplicación de la ley
  3. Productividad del sector pesquero.

Durante el diálogo desarrollado con las distintas delegaciones, destacaron que tanto el Plan de Acción como la propuesta de vincular esfuerzos entre convenciones es necesaria e innovadora, puesto que, en este caso las medidas correctivas de la UNESCO se encuentran contenidas claramente en el diseño del plan de acción de CITES, lo que permitirá un seguimiento, reporte y evaluación coherente, sistemático y objetivo.

Dentro de los acuerdos derivados de las reuniones se continuará trabajando en estrecha colaboración con UNESCO para dar difusión del caso y sus órganos consultivos acompañarán a México para aquellas actividades o informes que tenga que presentar en la Convención. También se buscará establecer mecanismos de interacción entre convenciones conforme a la actualización de los avances del Plan a presentar en noviembre en Ginebra durante la sesión del Comité permanente de CITES.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas