Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Conagua alerta dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Atlántico

El Océano Atlántico está en alerta por dos zonas de baja presión con potencial ciclónico.

Océano Atlántico en alerta por posible desarrollo ciclónico. Foto: Freepik
Océano Atlántico en alerta por posible desarrollo ciclónico. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Kathia Martínez

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó a través del Servicio Metereológico Nacional (SMN) este 21 de junio, que mantiene vigilancia a dos zonas de baja presión en el Océano Atlántico con potencial desarrollo ciclónico.

La primera, detalló, se encuentra aproximadamente a 100 km al sureste de Sabancuy, Campeche, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Alertó el incrementó a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico dentro de las próximas 48 horas, mientras que el 60% de probabilidad en siete días.

La segunda zona de baja presión se encuentra al norte de las Bahamas, se mantiene con un 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas en siete días. Su localización aproximada está a mil 270 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y tiene un desplazo hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.

 

Ver nota:
Tren Maya reanuda servicio normal tras afectaciones por lluvias de 'Alberto'

“Alberto” se debilita, pero persistirán las lluvias

La tormenta tropical 'Alberto’, tocó tierra en México el pasado 20 de junio y durante su paso sobre el noroeste del país se degradó y debilitó; primero pasó a depresión tropical y posteriormente, se convirtió en baja presión remanente. Pese a este debilitamiento, el SMN alerta persistencia de lluvias en el país.

Lluvias puntuales torrenciales y puntuales muy fuertes, en estados del noreste y occidente del país, a causa de un canal de baja presión en el noreste más humedad proveniente del Golfo de México. Estos eventos generarán rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de Tabasco y Veracruz.

Por otra parte, el temporal de lluvias puntuales torrenciales y puntuales continuarán intensas en el sur y sureste del país. Asimismo, se producirán rachas fuertes de viento y, posiblemente, se formarán trombas marinas en las costas de Yucatán, Campeche y Guerrero.

Ver nota:
Después de 'Alberto': siguen lluvias torrenciales a fuertes a lo largo de México

Presencia de lluvias en el país

En Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm).

Para Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrán ocurrir lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm).

En el caso de Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Estado de México están pronosticadas lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).

Además, en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Ciudad de México podrán ocurrir intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

De igual manera, en Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes existe la posibilidad de presencia de intervalos de chubascos (5 a 25 mm).

Para Baja California es posible que existan lluvias aisladas (menores a 5 mm).

Ver nota:
La CFE restablece el suministro eléctrico al 47% de los afectados por 'Alberto'

Noticias Relacionadas