Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Condenan a 33 años de prisión a agresor por feminicidio en Yucatán

El sujeto identificado como Jorge A.G.C. fue identificado como culpable por el feminicidio de su pareja

El condenado pasará 33 años en prisión y tendrá que pagar una multa de 667 días Foto: Ilustrativa
El condenado pasará 33 años en prisión y tendrá que pagar una multa de 667 días Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho sin precedentes que marca un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en México, Jorge A.G.C. ha sido condenado a 33 años de prisión por el feminicidio agravado de su pareja sentimental, Litzy, en Sihunchén, Yucatán. Este caso, que ocurrió el 26 de julio de 2023, ha conmovido a la sociedad y reafirmado la necesidad de acciones firmes contra los actos violentes que ponen en riesgo la vida e integridad de las mujeres.

imagen recuadro

Jorge, quien ejercía violencia física y moral constantemente contra Litzy, una joven de 20 años, terminó su vida en un acto de brutalidad que culminó con una discusión y un ataque mortal con arma blanca. A pesar de los esfuerzos de los vecinos y los servicios de emergencia, Litzy falleció en camino al hospital, dejando un vacío y un clamor por justicia.

Te puede interesar: Detenido por abusar de una menor de edad en Ciudad Caucel

La sentencia, emitida tras un juicio abreviado acordado entre la familia de la víctima y el detenido, incluye no solo la pena de prisión, sino también 667 días de multa, entre otras sanciones. Este fallo, dictado por la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial en Umán, subraya el compromiso de las autoridades judiciales con el combate a la impunidad en casos de violencia contra las mujeres.

¿Qué es el feminicidio y cómo puede ser identificado?

La violencia hacia las mujeres surge de la desigualdad de género, originada en la menor posición, exclusión y vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en comparación con los hombres.

El feminicidio, definido legalmente en nuestro ordenamiento penal como el asesinato de mujeres motivado por cuestiones de género, representa la expresión más drástica de violencia hacia la mujer y es una clara evidencia de discriminación en su contra. Se entiende que hay motivos de género cuando se presenta al menos una de las siguientes situaciones:

  • Existen indicios de violencia sexual de cualquier índole hacia la víctima;
  • La víctima sufre lesiones o mutilaciones que la humillen o degraden, ya sea antes o después de su muerte, o se realizan actos de necrofilia;
  • Se registran antecedentes o evidencias de violencia de cualquier tipo por parte del agresor hacia la víctima, ya sea en el ámbito familiar, laboral o educativo;
  • Se tenía una relación sentimental, afectiva o de confianza entre el agresor y la víctima;
  • Se encuentran pruebas de amenazas, acoso o agresiones físicas del agresor hacia la víctima relacionadas con el crimen;
  • La víctima fue aislada o retenida contra su voluntad antes de ser asesinada;
  • El cadáver de la víctima es dejado en un lugar público para su exhibición.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas