Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Conoce al Santo que le gustaban los videojuegos, Carlo Acutis el Santo Milenial

Recientemente, en redes sociales se ha desatado el revuelo  por la canonización de un santo en pleno siglo XXI. 

Misa de beatificación de Carlo Acutis / Foto: Redes Sociales
Misa de beatificación de Carlo Acutis / Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - En una época en donde la religión parece un tema cada vez más distante para las nuevas generaciones, surge una figura que podría cambiar esta percepción: Carlo Acutis, un joven apasionado por los videojuegos como Halo, Super Mario y Pokémon, ha sido beatificado y está en camino a la santidad.

Un santo del siglo XXI

Carlo Acutis fue beatificado en 2020 después de que se le atribuyera su primer milagro: la supuesta curación de un niño brasileño que padecía un defecto congénito en el páncreas, lo que le impedía ingerir alimentos con normalidad.

Esta beatificación lo convirtió en un "beato" de la Iglesia Católica, un título que reconoce su vida de virtudes heroicas y el milagro atribuido a su intercesión.

 

Un modelo para la juventud

Durante la misa de beatificación celebrada en la basílica de San Francisco de Asís, el cardenal italiano Agostino Vallini destacó la importancia de Carlo Acutis como modelo para los jóvenes.

Con la atribución de dos milagros a Carlo Acutis, el siguiente paso es la canonización, proceso que será definido por el Papa en una reunión de cardenales para decidir su santidad y fijar la fecha de la canonización. Este proceso lo convertiría oficialmente en santo, el primer de su tipo en haber crecido en la era digital.


Ver nota:
“Y la que comulgue” Descubre el Catholic Core, la moda de TikTok

Conectando con las nuevas generaciones

La historia de Carlo Acutis es un parteaguas para la Iglesia Católica en su esfuerzo por resonar con las generaciones más jóvenes.

En una época donde muchos jóvenes se alejan de las prácticas religiosas tradicionales, la vida de Acutis, que combinó una profunda espiritualidad con un amor por la tecnología y los videojuegos, que lo vuelven fácil de relacionar con las nuevas generaciones, presenta un puente entre la fe y la modernidad.

Su beatificación y posible canonización representan un paso importante para la Iglesia en su misión de acercarse a las nuevas generaciones en la era digital, ofreciendo un ejemplo de fe y santidad en un contexto contemporáneo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas