Conoce aquí todo lo necesario del segundo debate chilango
Este debate promete ser un momento decisivo en el proceso electoral, donde los candidatos tendrán la oportunidad de presentar sus visiones y propuestas para el futuro de la capital mexicana.

CIUDAD DE MÉXICO. - El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha anunciado la fecha del segundo debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana. Este encuentro político reunirá a los tres candidatos de la contienda electoral: Clara Brugada por la coalición “Sigamos haciendo Historia”, Santiago Taboada representando la coalición “Va por la CDMX”, y Salomón Chertorivski del partido Movimiento Ciudadano.
¿Cuándo y a qué hora será el debate?
La cita está programada para el próximo 21 de abril a las 20:00 horas, un momento en la carrera hacia la gubernatura de la Ciudad de México. Este debate promete ser un espacio fundamental para que los candidatos expongan sus propuestas, contrasten ideas y den a conocer sus visiones para el futuro de la capital.
Ver nota:
Todo sobre el debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de CDMX
Temas a debatir
El Instituto Electoral ha establecido una agenda temática que abordará aspectos fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la Ciudad de México. Entre los temas que se discutirán se encuentran:
- Agua: Un recurso vital para la ciudadanía que requiere soluciones efectivas y sostenibles para garantizar su acceso y calidad.
- Transparencia: Un aspecto crucial para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales.
- Combate a la corrupción: Un problema arraigado que afecta la eficacia y legitimidad del gobierno.
Moderadores del debate
Para garantizar un desarrollo equilibrado y objetivo del debate, el IECM ha designado a dos experimentados periodistas como moderadores del evento. Juan Manuel Jiménez y Elisa Alanís Zurutusa serán responsables de conducir la discusión, asegurando que se aborden todos los temas pertinentes y se respeten los tiempos asignados a cada candidato.
Este debate promete ser un momento decisivo en el proceso electoral, donde los candidatos tendrán la oportunidad de presentar sus visiones y propuestas para el futuro de la capital mexicana ante un público atento y crítico.
Sigue la #CoberturaTotal que POSTA trae para ti, mantente informado de todo lo que suceda en las #Elecciones2024Mx