Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Conoce la vez que Baja California Sur estuvo a punto de ser parte de Estados Unidos

La península que estuvo a punto de ser parte del territorio estadounidense en 1847.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- ¿Sabías que Baja California Sur estuvo a punto de convertirse en territorio estadounidense? La península fue conocida primero como parte de Las Californias, un nombre que viene de una novela de caballerías del siglo XVI llamada Las sergas de Esplandián.

De ahí salió la idea de una isla mítica llena de riquezas y guerreras, con el que los conquistadores españoles usaron ese nombre para esta tierra. 

Te puede interesar: Cóndores de California regresan a su hogar en Baja California Sur

¿Cuándo estuvo a punto de ser anexada Baja California Sur a Estados Unidos?

Baja California Sur estuvo a punto de ser anexada a Estados Unidos durante la guerra entre México y Estados Unidos, que tuvo lugar entre 1846 y 1848. A mediados de 1847, las tropas estadounidenses comenzaron a avanzar en la península de Baja California con el objetivo de ocuparla y anexarla a su territorio.

La amenaza de anexar la península fue una realidady la situación se volvía cada vez más peligrosa para México.

Durante la guerra entre México y Estados Unidos, a mediados del siglo XIX, nuestra península fue objeto de ambiciones territoriales por parte de la potencia del norte. Sin embargo, logró mantenerse como parte de México.

En 1847, mientras México enfrentaba una invasión estadounidense que le arrebataría gran parte de su territorio, Baja California se convirtió en un escenario de resistencia. Liderados por figurascomo Manuel Pineda y Mauricio Castro, los sudcalifornianos se levantaron en armas para defender su tierra.

En un inicio, toda la región era un solo bloque que se fue partiendo con el tiempo. En 1804 se marcaron dos gobernaciones, la Alta California (lo que hoy es California en Estados Unidos) y la Baja California (lo que ahora son Baja California y Baja California Sur).

Años después, la línea de separación definitiva quedó en el paralelo 28, dividiendo a la península en norte y sur, pero la organización política tardó.

Lee también:¿Quién fue José Antonio Mijares y por qué lleva su nombre la plaza de San José del Cabo?

imagen recuadro


¿Cómo evitó Baja California Sur ser anexada por Estados Unidos en 1847?

No fue hasta el 16 de enero de 1952 cuando el territorio norte se convirtió oficialmente en estado de la Federación, quedando como el número 29 de México. Su capital sería Mexicali y quedó conformado por cinco municipios que son Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

Eso sí, desde mucho antes, exploradores como Fortún Jiménez (1534) y Francisco de Ulloa (1539) ya habían recorrido estas costas pensando que se trataba de una isla. Con el tiempo llegaron los misioneros jesuitas y después los dominicos, quienes establecieron las primeras misiones en la península.

Un dato curioso es que durante el siglo XIX, Estados Unidos puso los ojos en este territorio y hubo intentos de anexión, pero finalmente Baja California se mantuvo como parte de México.

Antes de la guerra, Baja California formaba parte de Las Californias, junto con lo que hoy es Alta California en Estados Unidos.

Exploradores como Francisco de Ulloa recorrieron la península en el siglo XVI y los misioneros españoles fundaron la primera misión en Loreto en 1695.

Con el tiempo, la región pasó a ser territorio federal mexicano y tuvo varias divisiones hasta convertirse en lo que conocemos hoy.

¿Qué sucedió cuando las tropas estadounidenses tomaron La Paz en 1847?

En 1847, las tropas estadounidenses ocuparon La Paz, y el jefe político local, Francisco Palacios Miranda, colaboró con ellos. Esto enfureció a la población, que decidió organizarse. Líderes como Mauricio Castro y el capitán Manuel Pineda tomaron la delantera y comenzaron la resistencia.

Ver más: Un vistazo al internet de los 90: así era la primera página web del mundo

imagen recuadro


¿Cómo la defensa de Mulegé cambió el rumbo de la resistencia en Baja California Sur?

Al final, gracias a la unión de los locales y a la firme posición de México en el Tratado de Guadalupe Hidalgo, Baja California Sur siguió siendo territorio mexicano, mientras Alta California pasó a Estados Unidos.

Hoy, además de sus playas y paisajes, Baja California Sur guarda una historia de resistencia, un lugar donde la gente luchó por su tierra y logró mantener su identidad frente a grandes desafíos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas