Continúan en investigación dos feminicidios en Coahuila
La Fiscalía General del Estado de Coahuila puntualizó que el delito de feminicidio tuvo una reducción sustancial respecto al 2022

SALTILLO, Coahuila. -En lo que va del 2023 se han registrado 11 feminicidios en Coahuila, de los cuales dos continúan en investigación; uno de ellos ocurrió el pasado mes de julio en el municipio de General Cepeda y el otro sucedió recientemente en Saltillo. Al respecto, habló el titular de la Fiscalía de Investigaciones Especializadas de Atención y Protección a Víctimas y Testigos, Liberto Hernández Ortiz.
“Los municipios donde se concentra la incidencia son: Saltillo, Torreón, Sabinas, Ramos Arizpe, San Pedro, General Cepeda y Matamoros, de los cuales, nueve han sido resueltos y los probables responsables se encuentran sujetos a proceso penal”, detalló.
En este contexto, recalcó que, durante el año en curso, este delito tuvo una reducción del 57.14 por ciento.
“El año anterior cerramos con 23 feminicidios, esto se debe a coordinación interinstitucional entre los centros de justicia y empoderamiento, el Instituto Coahuilense de las Mujeres y la FGE; en el momento en que una víctima presenta la denuncia tenemos la obligación de otorgar medidas de protección eso es precisamente el resultado de la disminución de feminicidios”, explicó.
Por otro lado, en cuanto a la violencia de género, la Fiscalía General del Estado informó que se realizaron 8 mil 898 investigaciones, y en el caso de agresiones sexuales en agravio de personas menores de 18 años, durante el año en curso, se recibieron 663 denuncias, de las cuales 199 se encuentran resueltas por judicialización o alguna de las salidas anticipadas que marca la ley.