Control Vehicular en Coahuila: ¿Qué pasa si no pago el refrendo a tiempo?
Con el inminente inicio del 2026, es favorable comenzar el año con el control vehicular de tu unidad en regla, por ello es debido considerar cuáles son las consecuencias de evadir el pago.

SALTILLO, Coahuila. - El control vehicular es una obligación anual para los propietarios de automóviles en Coahuila. Sin embargo, no cumplir con el pago en los plazos establecidos puede generar importantes sanciones económicas y administrativas. Es por ello que en POSTA Coahuila te explicamos qué sucede si no realizas este trámite en tiempo y forma, además de las opciones disponibles para regularizarte.
¿Qué ocurre si no pagas el refrendo a tiempo?
No cumplir con el pago del refrendo en 2024 implica una serie de consecuencias, tanto para el valor de tu vehículo como para tu capacidad de realizar otros trámites. Entre las principales sanciones se encuentran:
- Recargos mensuales: Por cada mes de retraso, se acumulan multas e intereses sobre el monto adeudado.
- Restricciones en trámites: No podrás realizar el reemplacamiento, la verificación vehicular o retirar tu auto del corralón en caso de ser enviado allí.
- Pérdida de beneficios fiscales: Si no pagas a tiempo, perderás la oportunidad de acceder a subsidios como el de tenencia, y deberás cubrir el monto completo del impuesto.
- Desvalorización del vehículo: Un auto con adeudos vehiculares pierde valor al momento de su reventa.
Ver nota:
16 días de activismo en Coahuila: Refuerzan lucha contra la violencia hacia mujeres
¿Cómo puedes realizar el pago del control vehicular?
El Gobierno de Coahuila ofrece múltiples opciones para que los ciudadanos se pongan al corriente con sus pagos:
- Presencialmente: Acudiendo a los módulos de la Administración Fiscal de Coahuila.
- En línea: A través del portal oficial del gobierno estatal “Paga Fácil”.
- Campañas especiales: Iniciativas como "Coahuila Pa' Delante" brindan descuentos y sorteos entre quienes paguen en los plazos estipulados.
Estas opciones buscan facilitar el cumplimiento de los trámites y reducir el impacto de los recargos acumulados por retrasos.
¿Por qué es importante estar al corriente con el control vehicular?
Además de evitar sanciones económicas, estar al día con el pago del control vehicular tiene beneficios importantes:
- Certeza jurídica: Garantiza que el vehículo esté en regla, evitando problemas legales.
- Acceso a beneficios: Permite aprovechar descuentos y estímulos fiscales como el subsidio de tenencia.
- Contribución al estado: Los ingresos recaudados por este concepto se destinan a proyectos de infraestructura vial y servicios públicos.
La recomendación principal es consultar con anticipación los montos y plazos de pago en el portal oficial del Gobierno de Coahuila.
Es por ello que aprovechar las campañas de regularización y realizar los pagos a tiempo no solo evita complicaciones, sino que también asegura que los propietarios disfruten de los beneficios fiscales disponibles.
Ver nota:
¿Placas vehiculares vencidas? Esto tendrás que pagar si circulas con ellas