Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Crisis de árboles caídos en Edomex: Cómo actuar y protegerse

Recomendaciones para manejar los riesgos y daños tras la caída de árboles, y consejos para prevenir futuros incidentes.

Crisis de árboles caídos en Edomex: Cómo actuar y protegerse. Foto: RRSS
Crisis de árboles caídos en Edomex: Cómo actuar y protegerse. Foto: RRSS

Publicado el

Por: Magdalena González

TOLUCA, Estado de México.- La reciente caída de árboles en varias áreas urbanas ha puesto en alerta a los residentes y a las autoridades locales. Los eventos meteorológicos extremos, el envejecimiento de las especies arbóreas y la falta de mantenimiento son algunos de los factores que han contribuido a este problema. A continuación, ofrecemos una guía sobre qué hacer en caso de encontrarse con un árbol caído y cómo prepararse para evitar problemas futuros.

imagen recuadro

Mantener la calma y evaluar la situación

En primer lugar, si te encuentras con un árbol caído, mantén la calma y evalúa la situación. Si el árbol ha caído sobre una carretera o una propiedad, verifica si hay personas heridas o daños importantes. Es crucial no acercarse a las áreas afectadas sin la protección adecuada y sin confirmar que es seguro hacerlo.

Informar a las autoridades competentes

Contacta de inmediato a las autoridades locales. En la mayoría de las ciudades, existe un número de emergencia para reportar árboles caídos. Proporciona detalles precisos sobre la ubicación del incidente y la magnitud de los daños. Esto ayudará a que los equipos de respuesta lleguen con rapidez para manejar la situación.

Evitar la intervención personal sin el equipo adecuado

Aunque puede ser tentador intentar remover el árbol tú mismo, es fundamental evitarlo a menos que cuentes con las herramientas y el entrenamiento necesarios. Los árboles caídos pueden estar escondiendo cables eléctricos, lo que representa un grave riesgo de electrocución. Además, las herramientas inapropiadas o una técnica incorrecta pueden causar más daños o lesiones.

Asegurarse de que no haya cables eléctricos en contacto

Si el árbol ha caído sobre cables eléctricos, mantén una distancia segura y asegúrate de que otros también lo hagan. Los cables caídos pueden seguir cargados y representar un riesgo significativo. Informa a la compañía eléctrica para que envíen personal especializado para manejar la situación.

Prepararse para futuras eventualidades

Para reducir el riesgo de caída de árboles en el futuro, es recomendable realizar inspecciones regulares de los árboles en tu propiedad. Los expertos sugieren contratar servicios profesionales de poda y mantenimiento para garantizar que los árboles se mantengan en condiciones seguras. Además, es útil estar informado sobre las condiciones meteorológicas extremas y tomar precauciones adecuadas cuando se pronostiquen tormentas o vientos fuertes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas