¿Cuánto cuestan las placas de circulación para motos y autos en Puebla?
Si tienes un vehículo con placas de otros estados y deseas emplacar en Puebla, esta información te puede interesar.

PUEBLA, Puebla.- Al igual que Tabasco, quien no tendrá canje de placas este 2025, Puebla no obligará a los automovilistas a realizar este trámite, a menos que sea una motocicleta o vehículo con placas de otro estado.
Si tienes un vehículo particular con matrícula de otro estado y quieres cambiarlas por placas de Puebla, o bien, tienes las azules y deseas utilizar las guindas, esta información podría interesarte.
Para adquirir un nuevo juego de placas, debes pagar el trámite, que por cierto, presentó un incremento del 5.6 por ciento en comparación con 2024, cuando costaban mil 160 pesos.
Te puede interesar: Estos son los 5 pasos para dar de alta placas en el estado de Puebla
¿Cuánto cuestan las placas de circulación en 2025 en Puebla?
Es importante tener en cuenta que, para realizar el cambio de placas en Puebla, se debe estar al corriente con los pagos del control vehicular y las tenencias, es decir, no debe de existir ningún adeudo.
Los costos para motocicletas y vehículos para hacer el cambio de placas son:
- Motocicletas: 525 pesos
- Vehículo: mil 225 pesos
Si cuentas con un remolque, el precio de las placas es de 930 pesos, y si buscas para vehículos de demostración o prueba el costo es de mil 440 pesos.
Te puede interesar: Conoce el calendario de verificación vehicular 2025 en Puebla
¿Cuánto hay que pagar para dar de baja unas placas en Puebla?
Si deseas retirar un vehículo del padrón vehicular del estado, ya sea por venta, cambio de identidad federativa o desuso, es importante dar de baja las placas, al igual que al adquirir otras, hay que estar al corriente con los pagos.
Para dar de baja las placas de circulación de un vehículo particular, hay que pagar 165 pesos, y además presentar la identificación oficial, placas físicas y tarjeta de circulación.
Te puede interesar: La leyenda del puente de Puebla que sigue viva en el tiempo
¿Por qué es importante tener las placas actualizadas?
Las placas actualizadas garantizan que el automóvil está perfectamente registrado en el padrón vehicular, además que circular con ellas vencidas puede derivar en multas y sanciones económicas.
Para evitar estas sanciones, diversos estados de la República Mexicana han puesto a disposición una serie de descuentos para incentivar a los ciudadanos a realizar sus trámites vehiculares, como el paquetazo 3x1 de Jalisco.
Te puede interesar: Paquetazo 3x1 en Jalisco ¿Incluye verificación vehicular?