Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Denuncian desaparición de 3 trabajadores del Hospital Civil de Culiacán

Tres trabajadores del Hospital Civil de Culiacán desaparecieron el 11 de abril en medio de la violencia por la guerra criminal en Sinaloa, que ha dejado 1247 desaparecidos desde septiembre de 2024

Trabajadores desaparecidos del Hospital Civil de Culiacán. Foto: Facebook (Nilda Mireya Carrillo Quintero)
Trabajadores desaparecidos del Hospital Civil de Culiacán. Foto: Facebook (Nilda Mireya Carrillo Quintero)

Publicado el

Por: Jesús Morales

Tres trabajadores de la salud pertenecientes al Hospital Civil de Culiacán se encuentran desaparecidos, tal como han denunciado familiares y amigos en redes sociales, luego de ser vistos por última vez el pasado miércoles 9 de abril.

Los hechos se encuentran enmarcados en la actual ola de violencia que se vive en el estado de Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre de 2024, en cuyos efectos, desde esa fecha hasta el 9 de abril de 2025, señalan 1247 personas privadas de la libertad y desaparecidas, según datos del medio sinaloense, Noroeste.

¿Qué se sabe sobre los trabajadores del Hospital Civil de Culiacán?

Según se ha reportado, los enfermeros desaparecieron la noche del 11 de abril, mientras viajaban en un vehículo Sentra color negro, con placas de Sinaloa VMR-441-C, en la colonia Los Pinos, en el área sur-poniente de Culiacán.

Debido a este hecho, familiares, amigos, colectivos y diversos medios de comunicación han divulgado sus datos y fotos a fin de poder localizarlos, en tanto la Fiscalía General del Estado de Sinaloa emite sus fichas de búsqueda oficiales.

¿Quiénes son los trabajadores del Hospital Civil de Culiacán desaparecidos?

Los tres hombres desaparecidos son identificados bajo los nombres de Miguel Guisado Hernández, Andrés Alfonso Guisado Orpinela y Jesús Ángel Guerrero Ibarra.

Respectivamente, estos trabajadores del Hospital Civil de Culiacán se dedican como camillero, enfermero y pasante de enfermería.

¿Cuáles son las cifras de la guerra entre "Los Chapitos" y "Los Mayos" en Sinaloa a 7 meses de su inicio?

El Noroeste ha reportado diversos datos sobre los efectos que la guerra entre "Los Chapitos" y "Los Mayos" han provocado, todo ello basado a través de fuentes de la Fiscalía de Sinaloa, la Comisión Estatal de Búsqueda, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y colectivos de búsqueda.

De esta forma, se detalla que, desde el 9 de septiembre (fecha en la que estalló el conflicto) hasta el 9 de abril, se reportan estas víctimas:

  • 1099 homicidios dolosos
  • 1247 personas privadas de la libertad
  • 4,156 vehículos robados
  • 968 personas detenidas
  •  74 personas abatidas
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas