Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Denuncian pacientes con cáncer falta de medicamentos en el IMSS en Veracruz

Pacientes del IMSS Veracruz han denunciado la falta de medicamentos para los tratamientos de cáncer.

Pacientes dentro del IMSS Veracruz Foto: Rosalinda Morales
Pacientes dentro del IMSS Veracruz Foto: Rosalinda Morales

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Dos medicamentos para combatir el cáncer hacen falta en farmacias del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Xalapa y el puerto de Veracruz, y son vitales para la aplicación de radioterapia y quimioterapia, expusieron pacientes que reciben tratamiento en una clínica subrogada del IMSS, en la Avenida Orizaba de esta capital.

“Es informar que aunque no tenemos nada en contra del Centro Oncológico Ricardo Muñóz, de aquí -qué da servicios subrogados al IMSS- lo que queremos decir; es que no ha habido el abastecimiento del Seguro Social, desde el puerto de Veracruz, hay mucha gente grande que no quiere hablar, porque la edad, narró el profesor Jorge, del puerto de Veracruz y enfermo de cáncer. Relató que desde noviembre pasado hay dos medicamentos que faltan; Capecitabina de 500 miligramos, cuesta 17 mil pesos por lo que resulta incosteable para la mayoría de los pacientes, También hace falta Enzalutamida de 40 miligramos.

imagen recuadro

Te puede interesar: ¿El fenómeno DANA llegará a México?

 

¿De dónde son los pacientes?

Los pacientes no son solo de Xalapa enviados a recibir radioterapia a esta clínica subrrogada por el IMSS; sino provienen de los IMSS de Puebla, Tlaxcala, Veracruz puerto, Tabasco, Chiapas, de Papantla, y de otros municipios de Veracruz.

“Venimos con todo el valor civil a exigir un tratamiento que no se puede cortar, recibimos incluso ahora donaciones de varias personas que ya terminaron su tratamiento, por la falta de surtimiento en las farmacias del IMSS del estado.

Refirió que buscan se agilice la dotación de medicamentos; porque son fármacos muy caros, una caja de 100 pastillas que les dura un mes, cuesta 17 mil pesos, es incosteable para muchos pacientes de cáncer derechohabientes.

imagen recuadro

 


Llevan 3 meses sin medicamentos

Otro paciente, Alejandro Velasco, que es canalizado por la clínica 14 del IMSS, del puerto de Veracruz, a la clínica Subrrogada de la Avenida Orizaba, narró que lleva tres meses la farmacia del puerto en surtir el medicamento a ese municipio, pero tampoco hay en las farmacias de las clínicas de Xalapa.

“Realmente nosotros vivimos en el puerto de Veracruz; ahí no tenemos el medicamento, y corre el riesgo en nuestra vida”.

imagen recuadro

 

Te puede interesar: ¿Por qué se llama Golfo de México?


Sus correos no han sido atendidos

Aseguran los pacientes que aparte de ir a preguntar varias veces a las farmacias del IMSS, del puerto y de Xalapa, ha enviado correos a la cuenta institucional de IMSS, para presentar la queja, y le han contestado únicamente “que cuando haya el medicamento me van a avisar, el desabasto, el mío es desde noviembre, así que no puede ser por el presupuesto que apenas vayan a recibirlo; porque desde finales de año no había medicamentos”.

Desconocen si el desabasto de medicamentos oncologicos tenga su origen al cambio de administración, que no se haya dejado cobertura en farmacias y que quizá aún no se hace la compra consolidada de medicamentos.

En promedio unas 100 personas diarias, todas pacientes de cáncer, unas 600 por semana; de varios municipios y algunos de otros estados del país.

Te puede interesar: Graco Ramírez se presenta ante un juez por presunto ejercicio abusivo del cargo

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas