Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Desmantelan más de 30 cámaras en municipios de la zona fronteriza de Chiapas

Los operativos de seguridad se aplican en caminos y áreas urbanas de municipios de la franja del Río Suchiate, que enlazan a México con Guatemala.

Cámaras desmanteladas de Chiapas Foto: X(Twitter) @ramirezlalo_
Cámaras desmanteladas de Chiapas Foto: X(Twitter) @ramirezlalo_

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

RÍO SUCHIATE, Chiapas.- En atención a los reportes ciudadanos, donde se constaba el uso de tecnología para vigilar vías públicas y zonas comerciales de manera ilegal, la Fiscalía General del Estado de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y en operación con la nueva Fuerza de Reacción Inmediata “Pakal”, realizaron el desmantelamiento de un centro de operaciones de la delincuencia organizada, deshabilitando 30 cámaras de video vigilancia.

 

 

Te puede interesar: Cambia Chiapas su dependencia fiscalizadora: impulsará la anticorrupción y el buen gobierno


¿En dónde estaban instaladas las cámaras?

Estos artefactos se encontraban instalados en diversos puntos estratégicos, los cuales, servían para extorsionar y secuestrar a personas migrantes en los municipios de Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y Suchiate, todos colindantes con la frontera de Guatemala; y convertidos en un paso habitual de las personas que buscan llegar a los Estados Unidos, mediante grupos organizados por la delincuencia desde países como Honduras, El Salvador y Guatemala.

imagen recuadro

 


¿Cómo eran las cámaras de los delincuentes?

Los aparatos de video vigilancia que fueron deshabilitados por las autoridades de seguridad en Chiapas se encontraban en postes o estructuras similares a los de servicios públicos, camuflando con ello su real funcionamiento. Usando escaleras de largo alcance, e inclusive grúas de alumbrado; también se desmontaron antenas, aparatos de carga eléctrica, transmisores y cableado.

En Chiapas, desde el 28 noviembre del 2024, se encuentra vigente la ley que regula la instalación de este tipo de aparatos, para evitar su instalación indiscriminada, y el mal uso de los materiales que en ellos se contenga, sometiéndolas a un régimen de autorización y registro; obligando a los Ayuntamientos, cuerpos de seguridad y a negociaciones, a registrar los sistemas que operen hacia espacios públicos, los cuales deben ser cubiertos con atención a los derechos humanos.

imagen recuadro

 

Te puede interesar: Localizan más fosas clandestinas en La Concordia, Chiapas


Eduardo Ramírez ofrece operativos contra la delincuencia

Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, informó que la deshabilitación de estos aparatos forma parte de su programa “Cero Impunidad”, que continuarán aplicando, pues “no permitiremos que en ningún rincón de Chiapas se vulneren los derechos de la ciudadanía”. Afirmó que este desmantelamiento es un golpe contundente contra la delincuencia y un paso importante en la garantía de paz y seguridad de las y los chiapanecos.

Te puede interesar: Continúan encontrado fosas clandestinas y restos en Chiapas

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas