Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Después del caos: Lo que dejó la tormenta 'Alberto' en el noreste de México

La tormenta tropical Alberto ha sembrado caos y tragedia en Monterrey y otras localidades del norte de México, dejando un saldo trágico con cuatro víctimas mortales

Fotografía que muestra el aumento del Río Santa Catarina, debido a las precipitaciones del paso de la tormenta 'Alberto', este jueves en Monterrey, Nuevo León. Foto: EFE
Fotografía que muestra el aumento del Río Santa Catarina, debido a las precipitaciones del paso de la tormenta 'Alberto', este jueves en Monterrey, Nuevo León. Foto: EFE

Publicado el

Por: Reynol González

MONTERREY, México.- La tormenta tropical Alberto ha sembrado caos y tragedia en Monterrey y otras localidades del noreste y en general en gran parte del norte de México, dejando un saldo trágico con cuatro víctimas mortales y un panorama desolador de inundaciones y cierres de carreteras.

Ver nota:
'Alberto' dejó a su paso inundaciones, apagones, evacuaciones y cuatro muertes

Las intensas lluvias han desencadenado un despliegue sin precedentes de equipos de rescate, incluyendo Protección Civil, el Ejército y la Guardia Nacional, quienes han activado el ‘Plan DN-III-E’ para enfrentar la emergencia.


Víctimas mortales

Entre las víctimas se encuentran tres menores de edad, cuyas vidas se perdieron en trágicos incidentes en Monterrey y Allende. En la capital regiomontana, un joven de 15 años fue arrastrado por las aguas del Río La Silla mientras jugaba fútbol cerca del cauce.


En Allende, dos adolescentes en bicicleta sufrieron una descarga eléctrica fatal al hacer contacto con un poste durante la tormenta.


Además, un residente de El Carmen perdió la vida electrocutado mientras intentaba realizar reparaciones en su hogar inundado. Estos lamentables sucesos han subrayado la peligrosidad de las condiciones climáticas extremas que han azotado la región, provocando el desborde de ríos y arroyos, y sumiendo a comunidades enteras en el aislamiento y la desesperación.

Las autoridades locales han reportado múltiples cierres de carreteras, incluyendo la autopista Saltillo-Monterrey, donde deslaves y condiciones adversas han paralizado el tráfico y complicado los esfuerzos de rescate. Asimismo, poblaciones como Linares, Hualahuises y Aramberri han sido severamente afectadas por el desbordamiento de ríos como el Pablillo y el Blanco, obligando la evacuación de decenas de familias.

En respuesta, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha ordenado la apertura de compuertas en presas como La Boca para mitigar el riesgo de nuevas inundaciones y aliviar la presión sobre las comunidades. Se ha declarado la suspensión de clases y labores, mientras se intensifican los esfuerzos de ayuda y se espera el apoyo federal para enfrentar esta crisis humanitaria en el norte de México.

Desbordamiento de los ríos

La tormenta tropical Alberto también ha desencadenado severos desbordamientos de ríos y arroyos en diversas localidades del norte de México, causando estragos y obligando a evacuaciones masivas.

En Linares, al sur de Nuevo León, el desborde del río Pablillo sumergió decenas de hogares, forzando a la evacuación de 18 personas mientras equipos de rescate trabajan para asistir a los afectados.


En Hualahuises, el incremento del nivel del río Hualahuises llevó a la evacuación de 18 familias, según confirmó el alcalde José García, ante la amenaza inminente de inundaciones. Por otro lado, en Aramberri, el desbordamiento del río Blanco inundó viviendas, incluyendo el palacio de Gobierno local, exacerbando la emergencia en la región.

En la zona metropolitana de Monterrey, específicamente en el municipio de Guadalupe, 13 personas fueron evacuadas debido al aumento repentino del río La Silla, que inundó áreas residenciales y comerciales, complicando aún más la respuesta de las autoridades locales.


El río Santa Catarina, vital para la ciudad, también registró desbordamientos en varios tramos, causando daños significativos en la infraestructura circundante. Además, la autopista Saltillo-Monterrey tuvo que ser cerrada desde tempranas horas del jueves 20 de junio, entre los kilómetros 52 y 82, en ambas direcciones, debido a deslaves y condiciones peligrosas para el tránsito vehicular.


Gobernador anuncia medidas

Ante la crisis desatada por la tormenta tropical Alberto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha tomado medidas decisivas para mitigar los efectos adversos en la población y la infraestructura del estado. En una declaración reciente, García informó sobre la apertura de las compuertas de la presa La Boca para aliviar el volumen de agua acumulada, buscando prevenir posibles inundaciones y daños mayores.


Además de las acciones operativas en las presas, el mandatario estatal anunció medidas preventivas amplias destinadas a proteger a la población. Entre ellas se incluye la suspensión de labores durante todo el día jueves 20 de junio, la cancelación de clases jueves y viernes, y la limitación del transporte público exclusivamente para emergencias. Además, se ha establecido la reinstalación de rutas de transporte y del metro adaptadas a las circunstancias extraordinarias.

Es crucial tomar estas medidas anticipadas para salvaguardar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Nuevo León frente a la amenaza de inundaciones y otros riesgos asociados con la tormenta Alberto'

Samuel García Sepúlveda, 

Gobernador de Nuevo León.

Ver nota:
'Alberto' se degrada de Tormenta Tropical a Depresión Tropical

Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado entre las autoridades estatales, municipales y federales, con el objetivo de responder efectivamente a las necesidades emergentes y minimizar los impactos negativos derivados de las condiciones meteorológicas extremas que azotan la región.

Noticias Relacionadas