Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Destruyen más de 2,500 armamentos decomisados en Edomex

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyeron más de 2,500 armamentos decomisados, en las instalaciones del campo militar estratégico, ubicado en Santa Lucía.

El armamento en su mayoría fue decomisado a bandas delictivas. Imagen: Especial.
El armamento en su mayoría fue decomisado a bandas delictivas. Imagen: Especial.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

ZUMPANGO, Estado de México.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyeron más de 2,500 armamentos decomisados, esto en diferentes operativos de seguridad realizados en el Estado de México.

Fue en las instalaciones del campo militar estratégico,ubicado en Santa Lucía, municipio de Zumpango, donde se realizó esta destrucción de armamento; entre el equipo fueron contabilizados 287 armas de fuego cortas y largas, así como 2,408 cartuchos y 185 cargadores.

De acuerdo con autoridades, el armamento en su mayoría fue decomisado a bandas delictivas.

Por parte de las autoridades se comentó que, la actividad se materializó de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el Control, Destrucción y Aprovechamiento Lícito de las Armas de Fuego Decomisadas.

Previo a su destrucción,primero el equipo fue inspeccionado por elementos del ejército mexicano, quienes las desarmaron y así seccionarlas para su desecho.

Argumentaron, que el armamento y municiones fueros asegurados como resultado de los trabajos que son realizados con autoridades locales y estatales en brindar una mayor seguridad en la entidad mexiquense.

De acuerdo con la Sedena, el propósito de esta actividad, es brindar certeza y confianza la sociedad, de que el armamento decomisado fue destruido.

Enfatizando que con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de salvaguardar el bienestar de los ciudadanos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas