Día del Ingeniero: ¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas en México?
En este Día del Ingeniero, recopilamos cuáles son los tipos de ingeniería mejor remuneradas salarialmente en el país, de acuerdo a información del IMCO.

TORREÓN, Coahuila.- Este 1 de julio, en México se celebra el Día Mundial del Ingeniero con el objetivo de reconocer el aporte de estos profesionistas en distintas Industrias. En nuestro país, el campo de la ingeniería sigue siendo una de las áreas profesionales más prometedoras en términos de oportunidades laborales y remuneración.
Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) más recientes, estas son las ingenierías con mejores salarios promedios en el país. Las cifras corresponden a estudios del IMCO y los salarios pueden ser mayores o menores, dependiendo de las empresas.
1. Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica
Salario Promedio: $22,877 MXN
Esta ingeniería se enfoca en el desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos y automatizados que son cruciales en la manufactura y otras industrias tecnológicas. La alta demanda de estos profesionales se refleja en sus atractivas compensaciones.
2. Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía
Salario Promedio: $22,834 MXN
Los ingenieros en electricidad y generación de energía juegan un papel esencial en la producción y distribución de energía eléctrica. Sus conocimientos especializados son vitales para la estabilidad y eficiencia del suministro eléctrico.
3. Ingeniería Mecánica y Profesiones Afines al Trabajo Metálico
Salario Promedio: $21,869 MXN
Esta ingeniería abarca el diseño, construcción y mantenimiento de maquinaria, así como la mejora de procesos industriales. Es una carrera esencial en sectores como la automotriz y la manufactura pesada.
4. Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia
Salario Promedio: $21,840 MXN
Los ingenieros en minería y metalurgia trabajan en la extracción y procesamiento de minerales, un sector crucial para la economía mexicana. Su trabajo asegura el suministro de materias primas para diversas industrias.
5. Ingeniería Industrial
Salario Promedio: $21,829 MXN
Los ingenieros industriales se especializan en optimizar sistemas de producción y servicios, buscando siempre mejorar la eficiencia y reducir costos. Su habilidad para innovar y mejorar procesos es altamente valorada.
6. Desarrollo de Software
Salario Promedio: $20,695 MXN
Los ingenieros de software están en alta demanda debido al avance de la digitalización y la tecnología. Son responsables del diseño y mantenimiento de programas informáticos, esenciales en casi todos los sectores modernos.
7. Ingeniería de Procesos Químicos
Salario Promedio: $19,624 MXN
Esta ingeniería se centra en el diseño y operación de procesos químicos industriales. Los ingenieros químicos son fundamentales en industrias como la farmacéutica, petroquímica y de alimentos.
Estas ingenierías no solo destacan por sus altos salarios, sino también por su impacto en el desarrollo y modernización de diversas industrias en México. La formación especializada y la capacidad de innovar son características comunes entre los profesionales de estas áreas, lo que los convierte en activos valiosos para cualquier empresa.