Día Mundial del bordado: creatividad, tradición y destreza convertida en arte
El 30 de julio se conmemora el Día Mundial del Bordado, una de las más antiguas formas de arte que conserva la cultura.

ESTADO DE MÉXICO.- El bordado ha sido una expresión de creatividad y destreza que ha cautivado a generaciones durante siglos y el 30 de julio se celebra el Día Mundial del Bordado, una forma de arte que se remonta a la antigüedad, pero que ha logrado sobrevivir a lo largo del tiempo.
Si bien hoy día cuenta con una gran variedad de técnicas a las que cualquier persona puede acceder, el bordado nació en civilizaciones antiguas como un símbolo para distinguir rangos.
Bordado, origen de un arte
El origen del bordado se remonta a la antigüedad, en la cultura egipcia se encontraron ejemplos de este arte en tumbas de hace más de tres mil años, también en las culturas chinas, persas, indias y mediterráneas se han encontrado múltiples piezas que han enriquecido la historia de esta práctica.
Ver nota: El pay de queso, un amor que nunca pasa de moda
Con el paso del tiempo, la técnica del bordado ha pasado de ser solo una decoración, ha ser un arte elaborado para adornar prendas de vestir, tapices, cortinas y otros muchos artículos.
El bordado ha sido un lenguaje a través del cual las culturas han contado sus historias, transmitido tradiciones y expresado su identidad. Desde los bordados dorados en la corte francesa hasta los motivos florales de la India, cada cultura ha tejido su herencia en exquisitos bordados.
En el mundo de la moda, el bordado ha desempeñado un papel destacado. Diseñadores como Alexander McQueen y Valentino han utilizado el bordado para elevar sus creaciones a obras maestras con detalles finos y lujosos. Además, el bordado se ha incorporado en la ropa cotidiana, aportando un toque artístico y personalizado a chaquetas de mezclilla, camisetas y vestidos.
Con técnicas y estilos que persisten en el tiempo
El bordado se caracteriza por tener técnicas y estilos para todos los gustos y todas las habilidades, aquí algunos de los más utilizados:
- Punto de Cruz: Sin duda uno de los más utilizados, se elabora utilizando puntadas en forma de 'X'
- Bordado a Mano: Tal vez la técnica más clásica, que implica la creación de hilos enredados con el uso de agujas sobre diferentes telas
- Bordado en Cinta: El que se crea utilizando cintas de seda o satín para crear flores y detalles en relieve, que le da un toque tridimensional a las piezas
- Bordado con Cuentas: Diseños que utilizan cuentas, lentejuela, canutillo y más que dan brillo y textura
El bordado, más que un arte
El Bordado es utilizado por muchas personas como una terapia ocupacional:
- Ayuda a relajarse
- Libera el estrés
- Fomenta la concentración
- Desarrolla la creatividad
El Bordado como registro histórico
- Muchas culturas han recurrido a este arte para documentar hechos históricos a través de hilos y puntadas.
El bordado es una forma de arte perdurable que ha cautivado a generaciones a lo largo de los siglos, transmitiendo historias, tradiciones y expresando la identidad de las culturas. En el Día Mundial del Bordado, celebramos esta forma de arte única y su impacto en la sociedad moderna. ¡Descubre el maravilloso mundo del bordado y sumérgete en su cautivadora belleza!