Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Diez muertos en Chiapas, incluidos niños, tras violentos ataques en 2 municipios

La violencia golpea Chiapas: diez personas, entre ellas niños, fueron asesinadas en ataques en La Concordia y Pantelhó, marcando una trágica jornada para el estado.

Elementos de seguridad descubrieron los cuerpos de cinco hombres en un tramo carretero que conecta las comunidades de Nuevo Paraíso e Independencia, en La Concordia. Foto: EFE
Elementos de seguridad descubrieron los cuerpos de cinco hombres en un tramo carretero que conecta las comunidades de Nuevo Paraíso e Independencia, en La Concordia. Foto: EFE

Publicado el

Por: Reynol González

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- En Chiapas, el clima de violencia se intensifica con el reciente asesinato de diez personas en dos municipios diferentes. En el primero de los eventos, elementos de seguridad descubrieron los cuerpos de cinco hombres en un tramo carretero que conecta las comunidades de Nuevo Paraíso e Independencia, en La Concordia.

Ver nota:
Hallan cuerpo colgado en Chiapas con amenazas de Cártel de Chiapas y Guatemala


Los cuerpos fueron hallados junto a una camioneta Ford Ranger gris sin placas, que mostraba múltiples impactos de bala. La escena sugiere la presencia de grupos criminales disputándose el control de esta área, conocida por ser un punto de conflicto recurrente entre bandas del crimen organizado.

Estos hechos rememoran el ataque del 16 de mayo en el mismo municipio, que dejó seis muertos, incluyendo a Lucero Esmeralda López, candidata a la alcaldía por el Partido Popular Chiapaneco. En ese ataque, la violencia también se cobró la vida de una menor, lo que subraya la gravedad y el impacto en la comunidad local.

Simultáneamente, en Pantelhó, la situación no es menos alarmante. La Fiscalía General del Estado de Chiapas, a través de su Fiscalía de Justicia Indígena, inició una investigación sobre un ataque armado que resultó en la muerte de cinco miembros de una familia. Este evento se suma a la creciente lista de actos violentos que han sacudido a la región.

El ataque en Pantelhó ocurrió el 14 de junio, cuando presuntos hombres armados irrumpieron en la residencia familiar en plena cabecera municipal, desencadenando un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este conflicto ha llevado a la detención de tres sospechosos, quienes serán sometidos a investigación por la Fiscalía General del Estado.

La identidad de las víctimas y los detenidos aún no se ha dado a conocer, y las autoridades mantienen en reserva los detalles sobre el caso. La falta de información clara incrementa la tensión y la incertidumbre entre los habitantes de estas comunidades afectadas.

En paralelo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a los actos de violencia en Chiapas durante su conferencia matutina, enfocándose en la localidad de Tila, que ha vivido una semana especialmente tensa debido a conflictos territoriales y ataques incendiarios. Estos actos fueron atribuidos al grupo 'Los Autónomos', que reclama derechos sobre tierras en disputa.

López Obrador destacó que el gobierno federal, en coordinación con el local, está trabajando activamente para abordar la crisis en Tila. Hizo un llamado a la población para evitar enfrentamientos y optar por el diálogo. 'Estamos atendiendo la situación, mandamos un saludo a la gente de Tila y pedimos evitar la violencia', expresó.

El mandatario también mencionó la asistencia brindada a los afectados a través de servidores públicos en albergues y la realización de un Tianguis del Bienestar en Tila, como parte de los esfuerzos para proporcionar ayuda inmediata y soluciones a largo plazo. 'Buscamos resolver este problema mediante el diálogo y acuerdos pacíficos', añadió.

López Obrador contextualizó el conflicto, mencionando que tiene raíces históricas en una dotación ejidal que incluyó el poblado, generando disputas entre residentes. Insistió en que estas tensiones han sido exacerbadas irresponsablemente por ciertos individuos que promueven la confrontación en lugar de la conciliación.

La administración actual continúa trabajando para facilitar un acuerdo entre las partes en conflicto, con el objetivo de mitigar la violencia y restaurar la paz en Tila. La prioridad es reconocer los derechos de posesión sin recurrir a desalojos forzosos, promoviendo una solución pacífica y duradera al conflicto territorial.

Ver nota:
AMLO atribuye violencia en Tila, Chiapas, a confrontación entre el mismo pueblo

Estos trágicos eventos en La Concordia y Pantelhó, junto con la tensa situación en Tila, reflejan la complejidad de los desafíos que enfrenta Chiapas en su lucha contra la violencia y la búsqueda de estabilidad. Las autoridades locales y federales tienen ante sí la ardua tarea de abordar estas crisis con efectividad para garantizar la seguridad y la paz en la región.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas