Disminuyen casos de dengue por temporada invernal en Los Cabos
No se reportó ningún caso positivo en esta primera quincena de enero.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Los casos de dengue en Los Cabos disminuyeron gracias a las bajas temperaturas registradas en la Entidad. Los datos de la Secretaría de Salud reportaron que, el año pasado, en Los Cabos se concentraba hasta un 85 % de todos los casos registrados en BCS.
Te puede interesar: Hasta 8 grados de temperatura para este fin de semana en Los Cabos. Aquí te explicamos por qué
¿Por qué bajó el índice de casos de dengue en Los Cabos?
Autoridades de la Secretaría de Salud, mencionan que en esta primera quincena de enero no se reportaron casos de dengue en el municipio de Los Cabos, esto debido a las bajas temperatura.
Alfredo Gama Ojeda, titular de la Subdelegación de Epidemiología de BCS mencionó que se seguirán haciendo pruebas de laboratorio a posibles pacientes de esta enfermedad.
Epidemiología de BCS señala que se seguirán haciendo pruebas a posibles pacientes de esta enfermedad.
Te puede interesar: Clima en BCS: Esta fue la temperatura más baja de esta madrugada
Cabe recordar que a principios de octubre de 2024 se presentaron 199 casos en el Estado; para la primera semana de diciembre se contabilizaron 50 pacientes positivos; y en la segunda quincena, sólo se tuvieron 4 personas enfermas.
¿Qué otros factores se dieron para no tener casos de dengue ?
Gama Ojeda mencionó que en esta temporada de frío la población se protege de las bajas temperaturas usando pantalón , suéter, chamarra, bufanda e incluso gorras, por lo que es más difícil que el mosquito transmisor de este enfermedad les pique.
Además, la reproducción natural de este mosquito disminuye considerablemente. En temporada se realizan campañas para disminuir los casos de este padecimiento.
Te puede interesar: ¿Por qué se resecan y agrietan tus labios en invierno? Esto explican los expertos
¿Cómo detectar si tienes dengue?
El dengue se puede detectar por medio de un análisis de sangre y por sus síntomas entre los que destacan:
- Fiebre alta que puede durar entre 2 y 7 días.
- Dolor de cabeza intenso.
- Dolor en las articulaciones y músculos.
- Dolor en los ojos.
- Erupción en la piel.
- Náuseas y vómito.
- Insomnio.
- Comezón.
- Falta de apetito.
- Dolor abdominal.
Finalmente, autoridades de salud mencionaron que si bien este es un panorama favorecedor, continuarán con el monitoreo y con las pruebas de laboratorio a pacientes que lleguen a presentar alguno de los síntomas asociados a esta enfermedad, e hicieron el llamado a la población a continuar con las recomendaciones para evitar brotes de dengue.