¿Dónde comprar uniformes y útiles escolares económicos en CDMX?
Regreso a clases con inflación: Recomendaciones para ahorrar en útiles y uniformes escolares.

CIUDAD DE MÉXICO.- El regreso a clases de educación básica está programado para el próximo 28 de agosto, y a medida que se acerca la fecha, los padres de familia se encuentran enfrentando un incremento de hasta un 30% en los precios de los útiles y uniformes escolares debido a la inflación que afecta al país. Para ayudar a las familias a lidiar con estos gastos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) proporcionó algunas recomendaciones útiles para evitar gastar de más en esta temporada.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el calendario oficial para el próximo ciclo escolar 2023-2024, que constará de 190 días de clases e incluye fechas de puentes, días festivos, sesiones del Consejo Técnico Escolar, y periodos de fin de cursos y entrega de calificaciones y boletas.
Ante el panorama de precios más elevados, aquí hay algunas recomendaciones de la Profeco para ayudar a los padres a ahorrar en la compra de útiles y uniformes escolares:
Elaborar un presupuesto: Planifica tus gastos conforme a la lista proporcionada por la escuela, dividiendo los gastos por categorías de importancia. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué comprar primero.
Consumo responsable: Practica las 5 'Rs' del consumo responsable: Respetar, rechazar, reducir, reciclar y reutilizar materiales. Opta por productos que sean ecológicos y puedan ser reutilizados en lugar de desechados después de un solo uso.
Comparar precios: No solo hay diferencias de precios entre marcas, sino también entre establecimientos. Utiliza la herramienta 'Quién es Quién en los Precios' de la PROFECO para comparar y elegir la opción más económica.
Compra en común: Organiza compras grupales con otros padres de familia para obtener descuentos por volumen en la adquisición de útiles escolares.
Calidad vs. Marca: Considera que la calidad de productos menos conocidos puede ser igual de buena que los de marcas más publicitadas. Consulta los estudios de calidad realizados por la PROFECO para tomar decisiones informadas.
Además, para aquellos en la Ciudad de México, existen opciones para adquirir útiles y uniformes escolares a precios más bajos. El Centro Histórico, en particular la Calle Moneda, es un destino tradicional para conseguir uniformes de buena calidad y a precios asequibles. Otras calles como Emiliano Zapata y Mesones también ofrecen opciones variadas.
También es importante tener en cuenta que el programa 'Mi Beca para Empezar' del Gobierno de la Ciudad de México otorga apoyos económicos para la compra de útiles y uniformes escolares. Los montos varían según el nivel educativo y pueden ayudar a aliviar los costos adicionales para las familias.
En este periodo de regreso a clases, la planificación, la comparación de precios y la búsqueda de opciones más económicas pueden ser claves para enfrentar los aumentos en los gastos escolares y garantizar una educación de calidad para los estudiantes.