Eclipse solar total no traerá riesgos para embarazadas o sus bebés
La Secretaría de Salud descarta riesgos para mujeres embarazadas durante el ocho de abril de 2024, día del eclipse solar total que se podrá avistar en diversos municipios del estado de Durango.
DURANGO, Durango.- El anuncio del registro y avistamiento de un eclipse solar total ha generado emoción y expectativas, pero también preocupación e inquietud por la forma en que pudiera repercutir en la salud de las personas, especialmente de mujeres embarazadas en sus diferentes etapas de gestación.
Para eliminar cualquier preocupación en este sector, la Secretaria de Salud del estado de Durango, a través del director de Servicios de Salud, Felipe de Jesús Solís Güereca, aclara que no hay riesgos para las embarazadas ante dicho fenómeno astronómico.
Hoy en día se ha demostrado de manera científica, que el hecho de que haya presencia de algún eclipse, no repercute en la salud de la embarazada, ni del producto; hay que entender que de existir posibles malformaciones en el producto ya se presentaron previo a se haya tenido algún fenómeno natural de este tipo.
Felipe de Jesús Solís Güereca, - Director de Servicios de Salud.
Recalcó que futuras mamás deben estar tranquilas, aunque constantes en su control prenatal, “el eclipse no tiene impacto en el desarrollo del feto ni es un factor que influya en la aparición de condiciones como el labio leporino y el paladar hendido”.
Respecto a los riesgos reales que el eclipse solar puede representar, el médico recalcó que la exposición a luz ultravioleta intensa durante un eclipse solar puede producir quemaduras en la retina y a su vez alteraciones visuales que pueden llegar, en el caso extremo a una ceguera permanente.
Por ello, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de la Secretaría de Salud…
Qué sí se debe hacer:
- Adquirir lentes que cumplan la norma y regulación oficial, mismos que deben garantizar una exposición al sol sin riesgos.
- Usar protector solar para el cuidado de la piel, en esta fecha y en cualquier temporada del año.
Hay que evitar:
Usar gafas de sol comunes, espejos o radiografías con la intención de ver al sol en esos momentos, que para el caso de Durango se registrarán en máximo cuatro minutos con 34 segundos.