Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex refuerza vacunación en temporada invernal

Más de 2 millones de dosis aplicadas en una campaña que busca proteger a los grupos más vulnerables del Estado de México.

Edomex refuerza vacunación en temporada invernal. Foto: @SaludEdomex
Edomex refuerza vacunación en temporada invernal. Foto: @SaludEdomex

Publicado el

Por: Magdalena González

Estado de México.- El Estado de México se ha preparado para la temporada invernal 2024-2025 mediante una amplia campaña de vacunación impulsada por la Secretaría de Salud, que ya ha aplicado más de 2 millones de dosis de vacunas contra la influenza estacional y COVID-19.

Esta campaña tiene como objetivo reducir el impacto de las enfermedades respiratorias que afectan a la población en esta época del año y proteger a los sectores más vulnerables.



¿Qué estrategias se han implementado en la campaña de vacunación?



A partir del 15 de octubre de 2024, la Secretaría de Salud comenzó con la distribución de vacunas, y esta actividad se extenderá hasta el 28 de marzo de 2025. Como parte de las acciones, se movilizaron brigadas de vacunación a 700 localidades del Estado de México. Durante el periodo de la Campaña Intensiva de Vacunación Invernal, que tuvo lugar del 4 de noviembre al 31 de diciembre, se activaron equipos de radiocomunicación, perifoneo y personal especializado para acercar las vacunas a la población.

Te puede interesar: Riesgos respiratorios en invierno: ¿Cómo protegerse del frío?

Un total de 2 mil 294 brigadas de salud y más de 3 mil 500 profesionales de la salud participaron activamente en el proceso de inmunización. Además de las vacunaciones en puntos de encuentro, el personal realizó visitas casa por casa en diversas comunidades.

 

¿A quiénes está dirigida la vacunación?

 

El plan de vacunación se centra en los siguientes grupos prioritarios:

  • Niños menores de 5 años
  • Personas mayores de 60 años
  • Pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas respiratorios
  • Mujeres embarazadas
  • Personas en general que aún no han recibido la dosis contra el COVID-19

Estas acciones son esenciales para mantener controladas las enfermedades respiratorias y evitar complicaciones graves durante los meses más fríos del año.

Te puede interesar: Descubre dónde te puedes vacunar contra COVID, Influenza y Neumococo en Edomex

 

¿Qué beneficios ofrece esta campaña?

 

La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó la importancia de las vacunas, al considerarlas una medida preventiva que ayuda a salvar vidas, fortalecer la salud comunitaria y prevenir complicaciones derivadas de enfermedades crónicas. Las vacunas son gratuitas y están disponibles para todos los mexiquenses, brindando protección a quienes más lo necesitan.

Para facilitar el acceso, los habitantes pueden consultar las ubicaciones y horarios de vacunación en las plataformas oficiales del ISEM.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas