Egresado de la Uady triunfa en la competencia Semillas para el Futuro
El galardonado realizó un prototipo de vehículo de conducción autónoma que opera en invernaderos

MÉRIDA, Yucatán.- Alejandro Santoscoy Rivero, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Física de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) recibió un reconocimiento por haber sido uno de los triunfadores de la competencia “Semillas para el futuro”, edición 2022, que organiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la empresa Huawei.
Durante la premiación, realizada en las instalaciones del Centro SICT Yucatán, el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la importancia que representa para la Universidad que el joven yucateco obtuviera esta distinción, especialmente al ser un concurso de ingeniería a nivel nacional.
Felicitó a los padres del galardonado por el apoyo que le brindan a su hijo que se refleja en el resultado académico; además, resaltó que con este tipo de acciones se marca la pauta de lo realizado en las universidades para lograr que los egresados cuenten con todas las competencias necesarias para hacer una transformación en la sociedad.
En el acto y mediante un vídeo en idioma inglés, Santoscoy Rivero presentó un prototipo de vehículo de conducción autónoma que opera en invernaderos y permite reducir riesgos para las personas trabajadoras del campo denominado El Rover Agrícola.
El egresado de la Uady fue seleccionado junto con otros 14 jóvenes de diversos estados del país para participar en la octava edición de la competencia Semillas para el futuro (Seeds for the Future).
Otros ganadores
A lo largo de nueve ediciones del certamen, cuatro yucatecos han resultado ganadores en los años 2019, 2021 y 2022, de los cuales, tres son egresados de la UADY y uno de la Universidad Anáhuac Mayab.
Te puede interesar: Mujeres yucatecas confeccionan artesanías con telas recicladas
En el 2023, Gabriel Carcedo Rodríguez, egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), fue uno de los 15 jóvenes ganadores a nivel nacional, quien también recibió su reconocimiento por el proyecto AISA (Artificial Intelligence Sports Assistant): sistema para el apoyo en el análisis de capacidades físicas, técnicas y deportistas de alto rendimiento utilizando inteligencia artificial y visión por computadora.