El aeropuerto de Mérida cancela 36 vuelos por huracán Beryl
Las cancelaciones son desde hoy y hasta el 6 de julio en destinos nacionales e internacionales, las aerolíneas seguirán actualizando los estatus de sus vuelos.

MÉRIDA, Yucatán.- Con la llegada del huracán "Beryl" a Yucatán, el Aeropuerto Internacional de Mérida ha cancelado 36 operaciones aéreas, entre llegadas y salidas, tanto de vuelos nacionales como internacionales.
Las cancelaciones van desde hoy 4 hasta el 6 de julio, son 17 vuelos de llegada y 14 vuelos de salida cancelados; para hoy se cancelaron 14 vuelos, mañana 18 y para el día 6, son 4 los vuelos cancelados
¿Cuáles son los destinos afectados?
Los destinos afectados son:
- Puebla
- CDMX
- Toluca
- La Habana
- Guatemala
- Tabasco
- Monterrey
- Cancún
- Puebla
Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto, dijo que a medida que se sientan los efectos del huracán, las aerolíneas tendrán cambios en sus itinerarios, incluyendo más cancelaciones.
Sin embargo, reiteró que el aeropuerto ya está preparado para esta temporada de huracanes y que han puesto en marcha los protocolos necesarios, agregó que dependiendo de la información que se genere estarán tomando las decisiones pertinentes.
Pedimos a los pasajeros que estén atentos a la información se emiten las aerolíneas, o bien si tiene duda, se acerquen a ellos para conocer el estatus del vuelo.
Óscar Carrillo Maldonado, -
Por otro lado, Héctor Navarrete, director de Grupo ASUR, organización que tiene a su cardo el Aeropuerto Crescencio Rejón de Mérida, dijo que llevan 20 años preparándose para enfrentar huracanes, por lo que ya han tomado las medidas necesarias y han establecido contacto con otros aeropuertos.
Ahorita tenemos en resguardo aviones de otros aeropuertos de la península, y tenemos contacto con otros aeropuertos que pudieran auxiliarnos en caso de ser necesario, mientras tanto ya tenemos listas las cortinas anticiclónicas, los techos limpios, generadores de energía y todo para dar un buen servicio a los pasajeros.
Héctor Navarrete, -