Elecciones en Yucatán: PAN, Morena y PRD avanzan pero MC retrocede
Renán Barrera Concha se mantiene en primer lugar de las preferencias, le sigue Joaquín Díaz Mena y Vida Gómez, según la encuesta de Massive Caller

MÉRIDA, Yucatán.- A casi una semana de que comenzaron las campañas electorales para buscar la gubernatura de Yucatán, los candidatos del PAN,Morena y PRD lograron avanzar en las preferencias; el caso contrario fue para la aspirante de Movimiento Ciudadano quien retrocedió unos puntos, señala la reciente encuesta elaborada por Massive Caller.
En el reciente ejercicio, que se realizó hasta el 5 de marzo y fue publicado el miércoles, Renan Barrera Concha, del PAN, obtuvo el 45% de las preferencias avanzando desde el 44.1% anterior. Le sigue Joaquín Díaz Mena, aspirante de la coalición Morena, PT y PVEM con el 32.2%, desde el 31%. La candidata del PRD Tina Tuyub también avanzó unos puntos al obtener el 1.8% de las preferencias desde el 1.6% logrado en el ejercicio pasado.
Contrario a los aspirantes del PAN, Morena y PRD quienes avanzaron en esta reciente encuesta, la candidata de Movimiento Ciudadano Vida Gómez retrocedió unos puntos.
Te puede interesar: Vida Gómez propone nueva JAPAY por desabasto de agua en municipios de Yucatán
La aspirante al gobierno de Yucatán por MC obtuvo el 3.9% cuando en el anterior ejercicio logró tener el 4.2%.
Menos indecisos
El rubro que sigue destacando en las encuestas de Massive Caller es el referente a los indecisos, que esta vez bajó de 19.1% al 17.1% lo que mostraría que, conforme se acerca la fecha de la elección, los electores ya tienen claro por quien van a votar.
Las elecciones estatales de Yucatán se llevarán al cabo el domingo 2 de junio de 2024 y en ellas se renovarán los titulares del Poder Ejecutivo estatal, 21 diputados electos por mayoría relativa y 14 designados mediante representación proporcional para integrar la LXIV Legislatura del Congreso del Estado. Además se elegirán a los representantes de los 106 ayuntamientos compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, electos para un periodo de tres años.
Sigue la #CoberturaTotal que POSTA trae para ti, mantente informado de todo lo que suceda en las #Elecciones2024Mx