Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ellos son los candidatos a ministros de la Suprema Corte; más de 64 aspirantes

Conoce quienes son los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sesión de la Suprema Corte Foto: X(Twitter) @SCJN
Sesión de la Suprema Corte Foto: X(Twitter) @SCJN

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las elecciones para poder determinar quienes serán los encargados de conformar el Poder Judicial del país, se encuentran a unos cuantos días de llevarse a cabo y es por ello que gran parte de la ciudadanía ya está analizando los perfiles de los aspirantes que podrían hacerse acreedores a su voto.

imagen-cuerpo

¿Qué cargos serán elegidos en las elecciones del Poder Judicial?

A pesar de que las elecciones más  importantes para la República Mexicana tuvieron lugar el pasado 2 de junio de 2024, en este año también se realizarán otras que determinarán cual será el rumbo del país a lo largo de los próximos años, ya que se elegirán más de 400 cargos para el Poder Judicial.

Entre ellos, se encuentran:

  • 386 cargos: Personas Juzgadoras de Distrito
  • 46 cargos: Magistraturas de Circuito
  • 15 cargos: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 9 cargos: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 5 cargos: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 cargos: Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
imagen-cuerpo


¿Quiénes son los candidatos a ministros y ministras de la Suprema Corte?

Uno de los puestos más disputados, sin lugar a dudas será el de los ministros y ministras, dado que es de los cargos que mayor experiencia y jerarquía requieren, así como un amplio conocimiento y trayectoria dentro del rubro.

Es por ello que, de los 64 aspirantes, únicamente serán electos 9, y los aspirantes son:

  • Lorena Josefina Pérez Romo.
  • Hugo Aguilar Ortiz.
  • Estela Fuentes Jiménez.
  • Ricardo Garduño Pasten.
  • Paula Maria Garcia Villegas Sánchez Cordero.
  • Lenia Batres Guadarrama.
  • Eduardo Santillan Pérez.
  • Arely Reyes Teran.
  • Cesar Mario Gutiérrez Priego.
  • Mauricio Flores Castro.
  • Luz Maria Zarza Delgado.
  • Aristides Rodrigo Guerrero Garcia.
  • Cesar Enrique Olmedo Piña.
  • Jaime Salvador Garcia González.
  • Dora Alicia Martínez Valero.
  • Marisol Castañeda Pérez.
  • Maria Estela Ríos González.
  • Lutgarda Madrigal Valdez.
  • Ana Maria Ibarra Olguin.
  • Ángel Mario Garcia Guerra.
  • Ma. Consuelo Rosillo Garfias.
  • Natalia Téllez Torres Orozco.
  • Isaac De Paz González.
  • Olivia Aguirre Bonilla.
  • Gabriel Regis López.
  • Silvia Escudero Mendoza.
  • Francisco Luna Jaime.
  • Ulises Carlin De La Fuente.
  • Selene Cruz Alcala.
  • Irma Guadalupe Garcia Mendoza.
  • Raymundo Espinoza Hernández.
  • Roberto Salvador Illanes Olivares.
  • Fabiana Estrada Tena.
  • Jaime Allier Campuzano.
  • Luis Rafael Hernández Palacios Miron.
  • Margarita Darlene Rojas Olvera.
  • Antonio Sorela Castillo.
  • Eduardo Jose Torres Maldonado.
  • Ricardo Alfredo Sodi Cuellar.
  • Alma Delia González Centeno.
  • Marisela Morales Ibañez.
  • Sergio Javier Molina Martínez.
  • Sara Irene Herrerias Guerra.
  • Magda Zulema Mosri Gutiérrez.
  • Guillermo Pablo López Andrade.
  • Javier Jimenez Gutierrez.
  • Verónicas Elizabeth Ucaranza Sánchez.
  • Rebeca Stella Aladro Echeverria.
  • Federico Anaya Gallardo.
  • Loretta Ortiz Ahlf.
  • Abraham Amiud Davila Rodríguez.
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía.
  • Luis Edwin Molinar Rohana.
  • Yasmin Esquivel Mossa.
  • Jazmin Bonilla Garcia.
  • Cynthia Ortiz Monroy.
  • Edgar Corzo Sosa.
  • Ingrid De Los Angeles Tapia Gutiérrez.
  • Irving Espinosa Betanzo.
  • Mónica Arcelia Güicho González.
  • Carlos Enrique Odriozola Mariscal.
  • Mauricio Ricardo Ill Tortolero Serrano.
  • Gloria Rosa Santos Mendoza.
  • Rosa Elena González Tirado.

¿Cuáles son las funciones de los ministros y ministras?

  • Son el máximo tribunal constitucional. 
  • Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.
  • De esta manera, las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas