Embajador de Estados Unidos lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece colaboración en seguridad
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y expresó sus condolencias a familiares y amigos.

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de Velas por el Día de Muertos, autoridades mexicanas y representantes de Estados Unidos expresaron su condena al ataque y reafirmaron la cooperación bilateral en materia de seguridad para combatir al crimen organizado.
El embajador estadounidense en México, Christopher Landau, lamentó la muerte del edil y declaró que Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en seguridad con México para erradicar al crimen organizado en ambos países.
“En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado anoche durante una celebración pública”, escribió en X.
Por su parte, el embajador Ronald Johnson aseguró que ambos países continuarán trabajando de manera soberana y coordinada para ofrecer seguridad y justicia a sus comunidades, y expresó solidaridad con los familiares del alcalde.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el asesinato de Carlos Manzo?
El edil fue atacado la noche del 1 de noviembre en el Centro Histórico de Uruapan, tras terminar su presentación en el Festival de Velas. Testigos reportaron alrededor de seis disparos de arma de fuego perpetrados por sujetos armados.
Manzo contaba con dos escoltas de la Guardia Nacional, pero no portaba chaleco antibalas al ser un evento público y familiar. Durante su gestión, el alcalde se distinguió por confrontar al crimen organizado, en particular al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y por pedir apoyo directo del Ejército y la Guardia Nacional en operativos locales.
¿Qué denuncias había hecho el alcalde antes de su muerte?
En meses previos al ataque, Manzo denunció amenazas directas y solicitó protección adicional al gobierno federal, incluyendo armamento especializado para que la policía municipal pudiera enfrentar a los grupos delictivos.
En un comunicado del 8 de octubre pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad Omar García Harfuch que no retiraran a la Guardia Nacional de Uruapan, y un día antes del ataque solicitó armamento adicional para sus agentes.
Te puede interesar....
¿Qué acciones tomó el Gabinete de Seguridad tras el asesinato?
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó de urgencia al Gabinete de Seguridad, reuniéndose a las 09:00 horas en el Palacio Nacional.
El secretario Omar García Harfuch informó que dos personas fueron detenidas y un agresor abatido, mientras las autoridades resguardan la zona y mantienen patrullajes para garantizar la seguridad de la población.
“Este crimen no quedará impune”, señaló el Gabinete de Seguridad en un comunicado oficial.
Te puede interesar....








