En San Valentín, Canirac espera una derrama económica de hasta 850 mdp
La CANIRAC en el Estado de México espera que el Día de San Valentín deje un incremento de entre 15 y 17 por ciento comparativamente con el 2023.

TOLUCA, Estado de México.- El Día de San Valentín es una de las fechas que los restauranteros afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado de México esperan cada año porque incrementa la derrama económica, que para este 2024 prevén, sea de entre 830 a 850 millones de pesos.
Pablo Durán Gallástegui, presidente de la CANIRAC mexiquense anunció que se espera un incremento de entre un 15 y un 17 por ciento con respecto al año anterior.
Con más de 50 mil unidades económicas en el Estado de México, la semana del Día de San Valentín se posiciona como la segunda fecha más importante para el sector, solo después del 10 de mayo.
Los establecimientos se han preparado para recibir a los clientes con promociones, descuentos, bebidas y postres de cortesía, entre otras amenidades, con el objetivo de ampliar la estancia de los comensales y hacer de esta una fecha especial.
Durante los últimos meses, uno de los aspectos más significativos ha sido el método de pago utilizado por las personas.
Según Durán Gallástegui, el efectivo ha dejado de ser utilizado de manera generalizada por los clientes, quienes prefieren utilizar medios digitales como tarjetas de débito y crédito.
Aproximadamente, el 60 por ciento de las transacciones se realizan con pagos electrónicos, mientras que el 40 por ciento se realiza en efectivo.
Con estas cifras optimistas, se espera que esta semana sea un impulso importante para la industria restaurantera y de alimentos condimentados en el estado de México, beneficiando tanto a los establecimientos como a la economía local.