Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Entregan reconocimiento a jubilados del STAUJED

Celebrando los 47 años del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UJED, se reconoció la trayectoria de sus nuevos jubilados

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- En el marco del 47 aniversario del STAUJED, se llevó a cabo una ceremonia para reconocer la trayectoria académica de los trabajadores qué se jubilan este año, de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Esta emotiva ceremonia estuvo encabezada por el rector Rubén Solís Ríos y la secretaria general del Sindicato, Verónica Wendoly Bracho Marrufo, quien aprovechó el uso de la palabra para reconocer los logros a lo largo de 47 años del STAUJED, así como el ciclo académico laboral qué hoy termina para sus compañeros.

'En estos 47 años hemos vivido momentos históricos, como la creación del primer Contrato Colectivo, la huelga de hambre de 100 días y la resistencia a la oposición de autoridades no reconocidas'.

Verónica Wendoly Bracho Marrufo,  - Secretaría general del STAUJED .


Como homenaje a quienes formaron parte de la vida Universitaria y sindical, se otorgó un merecido reconocimiento a los siguientes catedráticos:

Evaristo Vázquez Ramírez, de la Facultad de Ciencias Forestales; Macario Rueda Lozano, Radio UJED; Norma Lilia Pérez Del Campo, Prepa diurna; Edmundo Castellanos Pérez, de la Escuela de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Guillermo Rodríguez Guzmán, Escuela Superior de Música; Francisco Javier Solís Estupiñán, Prepa diurna; Roberto Enrique Nava, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, FADER y Cipol; Carlos Augusto Leyva Gutiérrez, FADER y Cipol; José Ángel Almaguer Castañeda, Facultad de Odontología; Gerardo Bañales Lemus, Facultad de Economía, Contaduría y Administración, FECA; Eloísa Esquivel Rodríguez, Facultad de Enfermería y Obstetricia FAEO; Antonio Quiñones Álvarez FADER y Cipol; Francisco Jesús Sosa Blake, Facultad de Medicina y Nutrición, FAMEN; José Trinidad Ruiz León, FECA.

El trance de la jubilación, por más que queramos ser positivos, no deja de ser momento crucial que se presta al balance y a la reflexión. Hoy damos testimonio de nuestro agradecimiento a la UJED y sus facultades y escuelas, a nuestros compañeros, alumnos, familia y amigos, que están siempre en nuestros corazones.

Mtro. Francisco Javier Solís Estupiñán,  - Maestro jubilado docente de la Preparatoria Diurna.

Por su parte, el rector Rubén solos Ríos, Maestro en Administración, se manifestó honrado de acompañar a los maestros jubilados en un momento tan importante de su vida laboral. Así mismo, aprovechó para destacar los 47 años del STAUJED, recordando haber formado parte del mismo cuando se logró el primer contrato colectivo, lo cual fue aproximadamente 3 años después de la fundación del sindicato. 

'Hicimos que se reconocieran derechos elementales que ya tenían todos los trabajadores del país y no los universitarios de Durango; uno de ellos la jubilación, no existía la jubilación en esta universidad, los profesores trabajaban hasta donde fuera físicamente posible y al final se iban a su casa y ya. Establecimos también el año sabático a los 5 años laborados para los profesores de tiempo completo'.

Rubén Solís Ríos,  - Rector de la UJED.

El rector hizo también mención de los primeros jubilados que vio el STAUJED tras lograr consolidar estos derechos laborales, como fue el caso de la química Rosario Ruiz, el licenciado Borrego Hernández, Teófilo Trujillo y Roberto Bravo Morán.

Al igual que Bracho Marrufo, Solís Ríos aprovechó la oportunidad de destacar los eventos importantes de este sindicato, mencionando que fue de vital importancia la prima de antigüedad, que se consiguió después de una huelga de hambre 100 días. Mencionó también que fue al secretario César Casas a quien le tocó estar al frente durante el periodo más difícil de la Universidad en que el gobierno del estado se hace cargo de la institución y, menciona, trataron de opacar la vida del STAUJED y sobrepasar la autonomía de la universidad.




Finalmente, a nombre la UJED, Rubén Solís felicitó a los maestros que hacen uso de este derecho de la jubilación, deseándoles que tengan sobre todo salud para disfrutar al lado de su familia. A nombre de la comunidad universitaria, agradeció su tiempo, esfuerzos y sacrificios, 'Por ser parte de la vida institucional de ayer hoy y siempre, disfruten su merecido descanso, pero no olviden que ésta siempre será su casa. Recuerden que siempre seremos UJED', finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas