Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Evita ser víctima de delitos en cajeros automáticos

Reduce la incidencia delictiva con medidas preventivas al momento de retirar efectivo

En diciembre aumenta el número de delitos como asaltos y robos en cajeros automáticos. Foto: Eduardo Soares / Pexels
En diciembre aumenta el número de delitos como asaltos y robos en cajeros automáticos. Foto: Eduardo Soares / Pexels

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur emitió recomendaciones para evitar ser víctima de asaltos y robos en cajeros automáticos de la entidad. Durante la temporada decembrina, es cuando se registra un aumento de estos delitos a cuentahabientes de bancos.

Para prevenir incidentes en los que se pone en riesgo la integridad de las personas, la SSP pide hacer retiros de efectivo en lugares seguros y que de preferencia sean durante el día. Por lo general, los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las personas cuando lo hacen en cajeros poco accesibles o con poca concurrencia.

Algunas plazas comerciales cuentan con cajeros automáticos en su interior, sin embargo; eso no quiere decir que sean seguros. Algunos comercios ofrecen el retiro de dinero en efectivo, esa podría ser una buena opción, pero debes tener en cuenta que tienen un tope de dinero. También hay otros negocios con cajeros que brindan mayor seguridad que los que se encuentran en otras zonas de la ciudad.

Entre los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública para reducir la incidencia de robos a usuarios de bancos está denunciar al 911 en caso de ser víctima de alguno de estos delitos o si ves a alguien sospechoso al momento de realizar una transacción. También se han implementado medidas de vigilancia y patrullaje en zonas estratégicas para cuidar la integridad de las personas.

Otra de las recomendaciones es mantener la privacidad, por ejemplo no compartir ubicaciones si te encuentras en un banco o institución financiera donde se realicen este tipo de movimientos asociados con el retiro de dinero. También si recibes algún tipo de bono, pensión o beca, mantén la privacidad del origen y cantidades que has retirado o te han depositado.

Otra medida preventiva para que el retiro de efectivo sea más ágil, es realizando un retiro sin tarjeta. Con el folio que generes en la banca móvil puedes ir al banco sin necesidad de realizar todo el proceso convencional, así evitas la demora y el riesgo de ser víctima de algún delito como clonación de tarjeta.

Si vas a realizar el retiro de un fuerte cantidad de dinero, lo más seguro es acudir al banco, y recuerda mantener la privacidad de la cantidad de efectivo, así como evitar compartir el uso de documentos en redes sociales que pueden comprometer tu seguridad y la de quienes te rodean. No pidas ayuda a desconocidos, si presentas problemas para hacer algún retiro, llama al banco para que te brinden asesoría.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas