Exige Fundación Luz y Esperanza cumplimiento de rehabilitación para agresores
Anualmente la Fiscalía General de Coahuila recibe de 10 a 12 mil denuncias por violencia de género

SALTILLO, Coahuila.- Con el fin de evitar que aumenten los casos de violencia de género, la presidenta de la Fundación Luz y Esperanza en Saltillo, Rosa María Salazar, exigió a las autoridades judiciales que los agresores cumplan con el tratamiento de rehabilitación que se les impone a través de las medidas cautelares.
“Como la ley dice que puedes, es decir, si quieres ir al tratamiento y no va, entonces ese señor sigue siendo un agresor aunque cambie de pareja va agredir a otra mujer, yo no considero que tengan que endurecer penas, lo que sí creo es que deben ser más estrictos en el cumplimiento de las medidas cautelares”, explicó.
Aunado a lo anterior, mencionó que si se obliga a los individuos a tomar el tratamiento, se podrá evitar que sigan con el ciclo de violencia. Por tal motivo, hizo un llamado a los legisladores locales y al Gobierno del Estado para que se atienda esta problemática.