Exigen la UNPF a López Obrador respetar amparo contra entrega de libros de texto
Miembros de la UNPF, del FNF y agrupaciones civiles del Edomex hicieron un llamado al presidente López Obrador para respetar el amparo otorgado contra la distribución de libros texto gratuitos.
Ya que se entregarán a más de 3.5 millones de estudiantes de educación básica, pues considera que se está desacatando la resolución de la autoridad federal sobre la suspensión total de dicha distribución.
Líderes de asociaciones como Misión Rescate México, Con Participación, Expo Vida y Familia, Misión Rescate México y la Alianza de Maestros A.C., entre otras, hicieron un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que respete a las instituciones, así como el derecho de los padres para decidir sobre la educación de sus hijos e hijas y sobre todo el amparo interpuesto.
"Vemos una contradicción oficial entre lo que los funcionarios del gobierno del Estado, el gobernador, el secretario de Educación Pública, han declarado al juez y lo que le han declarado a la prensa, como siempre, creemos en esto que hay otra información como si habláramos ya de los clásicos 'otros datos' que se manejan desde el Palacio Nacional", mencionó Alfonso Bravo, abogado representante del amparo.
Ver nota: Le ponen lupa a entrega de libros de texto en el Estado de México
José Luis Romero Castañeda, titular en la entidad de la UNPF, invitó a los padres y madres de familia a que se involucre en la lucha que se mantiene a nivel nacional, por el bienestar de sus pequeños.
Enfatizó que en el Estado de México, existen diez puntos en distintos municipios para que las madres y los padres de familia entreguen ciertos documentos para sumarse al amparo colectivo para frenar la distribución de libros de texto.
Las y los líderes de asociaciones civiles indicaron que para los siguientes ciclos escolares, el material educativo de la SEP debe basarse en contenidos dentro del marco jurídico.
Dichos contenidos deben ser con la apertura de una convocatoria abierta, con consulta a expertos, docentes y padres, además que promueva la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica.
"Nosotros vamos a seguir interponiendo amparos, vamos a seguir sumando voluntades, pero evidentemente sabemos que el Gobierno del Estado de México ha dado ya la indicación (de distribuir los libros), cosa que no es correcta porque la información que le da al Juzgado es contraria a lo que están interponiendo”, expuso Jair Martínez, coordinador de Izcalli Vive.