Experiencia y saturación del mercado; obstáculos para el primer empleo
También consideran que el salto de la carrera al campo laboral es un conflicto personal que puede complicar la búsqueda de empleos.

TOLUCA, Estado de México.- Un mercado laboral saturado, pero principalmente la falta de experiencia, es para las y los universitarios el principal obstáculo en la búsqueda de empleo, una vez que egresan de sus licenciaturas o ingenierías y pretenden conseguir una fuente de ingresos.
Ese 16 de agosto en la Universidad Autónoma del Estado de México se realizó la primera feria del empleo universitario dirigida a profesionales egresados de alguna carrera Universitaria en la cual se ofrecieron más de mil 600 vacantes por parte de 160 empresas ubicadas en el Valle de Toluca.
En este marco algunas de las y los estudiantes de la máxima casa de estudios mexiquense, señalaron que en su corta experiencia la falta de apertura a espacios para adquirir experiencia laboral que no sea en el servicio social y las prácticas profesionales complica que una vez egresados las empresas o los entes públicos puedan considerarlos una opción en su plantilla laboral
Yo creo que es muy difícil porque prácticamente muchos de los trabajos buscan lo que es la experiencia y es como de que pues apenas salimos no tenemos la experiencia necesaria entonces como que se abran a esa posibilidad de que los jóvenes sin experiencia se adentren a este mundo Supongo que es como lo ideal y lo mejor.
- Estudiante .
A eso, hay que sumar la falta de vacantes disponibles para los rubros a los que aspira un egresado universitario e incluso la existencia de espacios donde se soliciten ciertos perfiles de formación, pues en casos como el de turismo, relaciones internacionales y otros, es necesario buscar en otras entidades o países.
No obstante, las y los jóvenes reconocen que en sí, la transición del estudio al trabajo es un proceso difícil que puede complicar la localización de espacios para trabajar.
Creo yo que aceptar como esa transición de dejar de ser estudiante y empezar a trabajar en tus habilidades adquiridas pero ya ponerlas en práctica.
- Jessica.
En este contexto, se coincide en que las posibilidades de empleo deben buscarse desde que se cursa la carrera profesional y aprovechar las oportunidades del servicio social y prácticas profesionales para hacer experiencia, pues se considera arriesgado egresa y empezar de cero en la solicitud de empleos.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, la Feria del Empleo Universitaria es la primera en su tipo a nivel estatal y busca acercar espacios de trabajo que soliciten perfiles de carrera profesional, pues en la mayoría de las ferias de empleo se ofrecen vacantes para personal en general.
VER NOTA: Protestan en UAEMéx por desaparición de materias de Filosofía, Lógica y Ética
Una vez que se conozcan los resultados de este primer ejercicio, el gobierno estatal valorará programar más ferias del empleo para universitarios en otras regiones del Estado de México.