Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Feministas dan tregua a negocios, descartan daño a locales durante la marcha

Este año organizadoras de la Marcha 8M aseguran que estas expresiones no se harán en locales o establecimientos comerciales, solo en áreas públicas.

Las feministas darán tregua a los establecimientos, no causarán daños durante la marcha. Foto: Isaura Retana.
Las feministas darán tregua a los establecimientos, no causarán daños durante la marcha. Foto: Isaura Retana.

Publicado el

Por: Isaura Retana

DURANGO, Durango.- El viernes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y como cada año se realizará la marcha del 8M, que en el caso de Durango ha registrado cada vez más afluencia y esta será su quinta edición organizada por colectivos feministas.

Como ya se sabe el movimiento partirá del cruce de la Avenida 20 de Noviembre y calle Miguel de Cervantes Saavedra  a las 17 horas con destino a la Plaza de Armas donde se colocará una tarima o escenario para compartir mensaje, discurso, denuncias y casos de abuso de mujeres.

Al ser un movimiento separatista, es decir, con la participación exclusiva de mujeres y sin presencia de hombres, se ha requerido que el operativo de seguridad este a cargo de féminas policías, así lo confirmó la activista y presidenta de la asociación civil, Sí Hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo.  

Julieta Hernández Camargo, 

Julieta Hernández Camargo,  -

 La iconoclasia, es un término que colectivos feministas dan a la manifestación a través de “destrucción” o pintas en monumentos, esculturas, arte o cualquier ícono que represente a las figuras de autoridad por motivos ideológicos.

Este año organizadoras de la Marcha 8M aseguran que estas expresiones no se harán en locales o establecimientos comerciales, solo en áreas públicas.

En lo que respecta a la confrontación contra medios de comunicación que cubren todo el movimiento, la activista duranguense Jennifer de la Torre, señaló que habrá respeto a comunicadoras, reporteras, fotógrafas y camarógrafas para que su labor periodística sea libre, de igual forma pidió una cobertura respetuosa “para evitar la criminalización y que se señale a mujeres que en esta actividad tienen también un proceso terapéutico.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas