FGR no ejercerá acciones penales por supuestas torturas contra Mario Aburto
A través de un dictamen informado por una jueza en Materia Penal, la Fiscalía General de la República decidió rechazar las denuncias por supuestos delitos de tortura cometidos contra Mario Aburto

CIUDAD DE MÉXICO.- El lunes 26 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un dictamen, con el cual se ha estipulado que no se ejercerán acciones penales en la investigación por el presunto delito de tortura cometidos en contra de Mario Aburto Martínez, quien se encuentra preso por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, político mexicano quien fuera candidato a la presidencia de México, por el PRI, en las elecciones de 1994.
La encargada de informar dicha decisión, fue Paloma Xiomara González, quien es jueza segunda de Distrito de Amparo en Materia Penal. Ella, previamente, había dado un plazo de tres días hábiles para que la FGR diera a conocer su decisión, sobre si había autorizado o no la acción pena.
Con anterioridad, en 2023, Antonio González García, juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, otorgó un plazo de seis meses a la Representación Social de la Federación, con el fin de investigar la denuncia presentada por Aburto.
Fue así que, el mismo funcionario, concedió dio dos meses más al Ministerio Público, debido a una petición para realizar algunas diligencias correspondientes. Por tanto, fue así que, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura, determinó, el pasado 28 de noviembre, que no ejercería acciones por la no acreditación de la queja de Mario Aburto.
Alejandro Gertz Manero, quien es el fiscal general de la república, se encargó de coordinar y supervisar las acciones de las Fiscalías Especializada en Materia de Derechos Humanos y la Especial en Investigación del Delito de Tortura, con el fin de que se integrara y se determinara la carpeta de investigación.
En ese sentido, dada la decisión de la FGR, se ordenó que la jueza notificara a Aburto para que manifieste, en los siguientes tres días, lo que considere sobre la decisión de la FGR. Asimismo, gracias a ello, Aburto podrá tramitar un amparo, para así solicitar que no se dé por cerrado el caso.
Dicha posibilidad está abierta pues, de acuerdo con la Defensoría Pública Federal la Fiscalía, las conclusiones fueron sustentadas en un análisis poco estricto de las pruebas aportadas por la defensa.