Fortalecen más de 100 médicos las unidades de primer nivel de Yucatán
La SSY dio a conocer que se reforzó el personal de 223 unidades médicas del estado para mejorar la atención a la salud

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a los servicios médicos, el gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha iniciado la integración progresiva de médicos en los programas “Médico 24/7” y “Médico a Domicilio”.
Esta estrategia, en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y Joaquín Díaz Mena, busca mejorar la atención en los Centros de Salud y Unidades Médicas Rurales del estado.
Te puede interesar: Gobernador Joaquín Díaz reitera su compromiso con la salud
¿En qué consiste la integración de médicos en Yucatán?
La SSY anunció que cerca de 100 médicos generales se han incorporado desde el inicio de este programa hasta el 15 de enero, distribuidos estratégicamente en las 223 unidades médicas de primer nivel. Estas unidades incluyen Centros de Salud, Unidades Médicas Rurales del programa IMSS-BIENESTAR y módulos de salud en comunidades del interior del estado.
Te puede interesar: Gobierno de Yucatán y SSY realizan acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya
El objetivo principal es cubrir las necesidades detectadas en cada región, asegurando atención médica durante las 24 horas con la apertura de un tercer turno en ciertos centros clave. Se espera que, en las próximas semanas, el número de médicos incorporados ascienda a 300, incrementando significativamente la cobertura sanitaria en toda la entidad.
¿Cómo beneficiará esta estrategia a los habitantes de Yucatán?
Este avance representa un paso crucial hacia la optimización de los servicios médicos, especialmente en las zonas rurales y de difícil acceso. Los Centros de Salud ofrecerán no solo consultas externas, sino también acciones de salud pública dirigidas a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Con esta iniciativa, se espera una mayor disponibilidad de servicios médicos que permita atender emergencias, consultas generales y programas de prevención, promoviendo el bienestar de las familias yucatecas.
Te puede interesar: Más muertes por infuenza durante marzo en Yucatán
¿Qué otras acciones contempla el Gobierno de Yucatán en materia de salud?
Los nuevos médicos buscan fortalecer la atención a la salud Foto: Cortesía
El gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura médica y los equipos de atención primaria. A través de estas acciones, Yucatán avanza hacia un sistema de salud más inclusivo, eficiente y capaz de responder a las demandas crecientes del sector.
Para obtener más información sobre los servicios médicos o las acciones implementadas, se invita a la población a consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud de Yucatán.