Gobierno de Michoacán refuerza seguridad tras ataque armado del CJNG en Presa de los Olivos y Cholula
Un ataque armado atribuido al CJNG en comunidades fronterizas entre Michoacán y Jalisco provocó pánico y suspensión de clases.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desató un violento ataque armado en las comunidades de Presa de los Olivos y Cholula, ubicadas en la región limítrofe entre Michoacán y Jalisco, lo que provocó pánico entre los habitantes y la suspensión de clases en todos los niveles educativos.
De acuerdo con las autoridades, los agresores utilizaron fusiles de asalto y explosivos, lo que sembró el terror en las comunidades rurales y generó un amplio despliegue militar en la zona.
¿Dónde ocurrieron los hechos y qué respondió el Gobierno de Michoacán?
El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, aclaró que los hechos ocurrieron en territorio jalisciense, aunque muy cerca de la frontera con Tepalcatepec.
“No tenemos reporte de heridos ni lesionados al ocurrir en otra entidad”, señaló.
Te puede interesar....
Sin embargo, ante el riesgo de una incursión armada, el gobierno estatal reforzó los patrullajes coordinados con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Guardia Civil, concentrándose en la región de Tierra Caliente.
Zepeda Villaseñor subrayó que los operativos se mantendrán de forma permanente, con énfasis en la prevención del delito, la vigilancia territorial y la protección de las comunidades vulnerables.
¿Cómo vivieron los pobladores el ataque del CJNG?
El impacto humano de la violencia quedó reflejado en el testimonio de una madre de familia de Cholula, difundido por el portal La Silla Rota.
“Ya encontré la bala… yo me había metido al baño con mis hijos”, relató mientras mostraba los impactos de proyectil en su vivienda.
Te puede interesar....
La mujer contó que se refugió con su bebé y un niño de un año en el baño mientras las ráfagas atravesaban los muros: “Escuchábamos los disparos cada vez más cerca. Me temblaban las piernas, pero no podía dejar que mis hijos vieran mi miedo. Solo pensaba en mantenerlos vivos”, dijo con la voz entrecortada.
Denunció además la falta de respuesta inmediata de los servicios de emergencia, afirmando que “no hay ambulancias suficientes” y que los vecinos se protegen entre sí ante el miedo constante que se vive en la región.
Te puede interesar....
¿Cómo respondió el Ejército tras la ofensiva criminal?
El ataque ocurrió la madrugada del jueves 23 de octubre, cuando al menos un centenar de hombres armados, presuntamente del CJNG, irrumpieron en ambas comunidades con armas largas y explosivos.
El enfrentamiento duró más de una hora y fue repelido inicialmente por elementos de la Policía Municipal de Tepalcatepec.
Poco después, arribaron fuerzas del Ejército Mexicano, que desplegaron un operativo por tierra y aire para contener la ofensiva.
Imágenes compartidas en redes sociales mostraron helicópteros artillados y convoyes militares recorriendo los caminos que conectan Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista en busca de los agresores.
Te puede interesar....
Aunque no se reportaron víctimas mortales, el impacto psicológico y social fue inmediato.
Las autoridades locales ordenaron la suspensión de clases en distintos niveles educativos como medida preventiva para proteger la vida de niñas, niños y adolescentes.
El Gobierno de Michoacán mantiene la vigilancia en la zona y ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad de las comunidades rurales, que en los últimos años se han convertido en escenario de confrontaciones entre grupos criminales.
Te puede interesar....











