Gobierno de Sinaloa niega denuncias sobre despensas de 'El Chapo' Isidro en Navidad
El Gobierno de Sinaloa negó tener conocimiento sobre que hayan sido presentadas denuncias por despensas de 'El Chapo' Isidro las cuales fueron entregadas en 'narcoposadas'

CULIACÁN, Sinaloa.- Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno en Sinaloa, rechazó que las autoridades estatales hayan recibido denuncias sobre presuntas despensas y juguetes que fueron entregadas a nombre Fausto Isidro Meza Flores, más conocido como ‘El Chapo’ Isidro, durante posadas navideñas.
Tales denuncias, refieren a los hechos recientemente divulgados por varios medios nacionales y locales, quienes afirman que en distintos municipios de la entidad, la Organización de los Beltrán Leyva dio regalos a la población para afianzar simpatías entre la gente.
¿Qué dijo el Gobierno de Sinaloa sobre las despensas de 'El Chapo' Isidro?
Las declaraciones fueron obtenidas durante una conferencia de prensa de parte de la vocería estatal, la cual tuvo lugar este viernes 3 de enero.
Ante la pregunta sobre si autoridades locales del estado recibieron alguna denuncia sobre la entrega de despensas provenientes del crimen organizado, el funcionario sostuvo de manera tajante: 'No tenemos ningún registro concreto, ninguna autoridad recibió denuncias”.
Te podría interesar: Violencia en Sinaloa no aminora pese a celebraciones de Año Nuevo
No obstante, mencionó que el gobierno del estado, que a su frente se encuentra Rubén Rocha Moya, no respalda ningún tipo de actividad criminal, incluyendo lo denunciado.
Pese a ello, Castro Meléndez mencionó que esta pregunta le daba la oportunidad de señalar lo hecho por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Sinaloa, quienes ofrecieron juguetes a niños niñas en la entidad, por lo que mencionó:
La pregunta me da la oportunidad de destacar una labor muy importante que hace el gobierno estatal a través del DIF. La presidenta, a lo largo y acho del estado, realizó un conjunto de eventos con niños y niñas, a quienes se les entregaron juguetes y bicicletas. Fue una labor muy humanista, de generar condiciones para un espacio de recreación”,
Feliciano Castro Meléndrez , - Secretario general de Gobierno en Sinaloa.
¿Qué se sabe sobre las 'narcoposadas' en Sinaloa?
Los hechos fueron registrados por medios de Sinaloa, más un reporte del diario Milenio, los cuales dieron cuenta de las denominadas 'narcoposadas', las cuales tuvieron lugar en los municipios de Los Mochis, Ahome, Juan José Ríos y Guasave.
En estas, de la mano de la Organización de los Beltrán Leyva, quienes están liderados por Fausto Isidro Meza Flores, ‘El Chapo’ Isidro, se realizaron eventos previo a la Navidad, donde, junto a comida, fueron entregados juguetes, despensas e, incluso, se rifó electrodomésticos, hasta motocicletas.
Algunos de los paquetes donde fueron entregados estos regalos, como lo reportaron usuarios en redes sociales, llevaban pegadas etiquetas que llevaban los mensajes: 'Empresa de Guasave”, así como de feliz Navidad.
En ese sentido, los medios que reportaron estos hechos, apuntan a que estas acciones ocurrieron para que la organización gane simpatizantes, pues, como es necesario recordar, desde el pasado 9 de septiembre, Sinaloa se encuentra en una ola de violencia e inseguridad, causada por el conflicto entre 'Los Mayos' y 'Los Chapitos'.
Te puede interesar: Operadores de 'La Chapiza' son detenidos en Culiacán; 'proveían de droga y armas'
¿Quién es Fausto Isidro Meza Flores, 'El Chapo' Isidro?
'El Chapo' Isidro es un narcotraficante mexicano, quien actualmente es líder del Cártel de los Beltrán Leyva, organización ligada al Cártel de Guasave. Se sabe que tiene 42 años, pues nació el 19 de junio de 1982.
Más allá de lo anterior, la información sobre su inicio en la vida criminal apunta en dos rutas: una, desde la década de 1990, cuando fue comenzó a trabajar para el Cártel de Juárez, que entonces era liderado por Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos'; por otro lado, otras fuentes apuntan que se involucró con el crimen desde los años 2000, cuando inició traficando droga desde Guasave, Sinaloa.
Pese a lo anterior, otras fuentes mencionan que en 1997, luego de la muerte de 'El Señor de los Cielos', 'El Chapo' Isidro se unió al Cártel de los Beltrán Leyva, los cuales comenzaron a vincularse con el Cártel de Sinaloa, grupo que, en ese entonces, tenía el mando de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul’.
La alianza entre ambos cárteles se disolvió luego de que Alfredo Beltrán Leyva fuera arrestado en 2008, pues su hermano Arturo inició una guerra contra el Cártel de Sinaloa, pues culpó a 'El Chapo' Guzmán de su detención.
Ante ello, Meza Flores, leal a los Beltrán Leyva, permaneció en el grupo. No obstante, luego de la detención y muerte de sus antiguos líderes, el Distrito de Columbia acusó a 'El Chapo' Isidro de ser líder del Cártel de los Beltrán Leyva, además de imputarle los delitos de tráfico de drogas, como cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.
Se sabe que Meza Flores opera en Sinaloa y mantiene una alianza con Ismael Zambada Sicairos, alias 'El Mayito Flaco', quien es el tercer hijo de Ismael 'El Mayo' Zambada, con el fin de combatir a 'Los Chapitos'. Asimismo, es buscado por el FBI.
Te podría interesar: Anabel Hernández gana demanda contra Ninel Conde por revelar romance con Arturo Beltrán Leyva